Programación para todo el día:
11:00 Juegos infantiles: en busca del espantapájaros en Urgull
12:00 Travesía histórica especial en la Parte Vieja
13:00 Soka-dantza en la plaza de la Constitución
14:00 Comida popular en la plaza de la Trinidad
16:00 Proyección de Pobresiak en la plaza de la Trinidad
17:00 Juegos populares y participativos para personas adultas
17:00 Actuación de los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton
18:00 Bailes del mundo en la plaza de la Trinidad
20:30 Conciertos (Amaren Alabak, Mursego, Balerdi Balerdi y Chico Tornado)
Epa Txiki! es un espectáculo de 50 minutos con divertidas coreografías, humor y versiones de los clásicos euskaldunes de todos los tiempos dirigido a un público infantil con algunos guiños cómplices con los más mayores.
Más información: Demode Quartet
Año 3000. El euskera está a punto de desaparecer. El último euskaldun quiere burlar a un destino que parece inevitable. El verdadero misterio no es el origen de nuestro idioma, si no su asombrosa supervivencia. ¿Seguirá existiendo el euskera en el año 3000?
Ghero, fábula de fábulas sobre la asombrosa supervivencia del euskera. Ghero, el empeño de una lengua en seguir viva. Ghero, una historia de lucha por la supervivencia. Un ejercicio de admiración, extrañeza y complicidad ante el fenómeno de la supervivencia de esta pequeña lengua preindoeuropea. Nueve historias, nueve poemas teatrales, orbitando alrededor del planeta euskera.
Un espectáculo emocionante, original, divertido, sorprendente y de estética ambiciosa.
Más información: Tartean Teatroa, Euskaltzaindia
Las personas que compren entradas para Ghero (12 de octubre, 20:00) y adquieran al mismo tiempo entradas para cualquiera de los siguientes espectáculos: Zaldi Urdina, Utzi zure mezua seinalearen ondoren y Moko zorrotza, obtendrán un 25 % de descuento en el total de la compra.
El público que quiera acudir en otoño a los espectáculos de teatro y danza podrá conseguir un 25 % de descuento. Además dichos descuentos serán acumulables a los descuentos habituales de socias y socios; otro 10 %. (no acumulable para el resto de colectivos: menores de 30 años, pensionistas y mayores de 65 años y las personas en paro). Los abonos se podrán adquirir desde el 5 de septiembre hasta el 4 de octubre, tanto en las taquillas del Victoria Eugenia y del Teatro Principal, como en Internet. En el caso de los espectáculos con más de una sesión, solo se aplicará el descuento en la primera. Máximo dos entradas por persona y espectáculo.
Taller de pinturas, papel y otros materiales.
Edad: 6-12
V Encuentros sobre el Libro de Artista en el Museo San Telmo.
Fiesta aniversario de Argia. Recorrido histórico de calle en calle. Bertsolaris.
Bertsolaris: Miren Artetxe, Beñat Gaztelumendi.
Organiza: Argia Aldizkaria
Bagera quiere poner en marcha la iniciativa Hikalaguna. Una vez a la semana grupos de dos o tres personas tratarán de utilizar el hika. Si ya lo utilizas, tienes una base o quieres aprenderlo, tienes hasta el 15 de octubre para apuntarte en Bagera. La reunión para formar los grupos será el 24 de octubre en Bagera a las 19:00 horas.
Es la historia de dos tortugas. Arturo le regala a Klementina joyas bonitas, pero esta aún no es feliz. ¿Qué crees que le hará feliz a Klementina?
Edad: 2 - 11 años