Visita guiada a la exposición permanente dentro de la programación de las Jornadas Europeas de Patrimonio. Visita que gracias a imágenes en hiper alta resolución permite a quien la realiza descubrir el arte y la colección del museo de una manera sin igual: viendo detalles imperceptibles a simple vista, descubriendo secretos de los cuadros y activando la creatividad.
La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 12:00-14:00)
Unai Elorriaga regresa a la novela con su nuevo trabajo Iturria. El escritor conversará sobre su nuevo libro.
17:00 para niños/as de 3 a 5 años
18:00 para niños/as de 6 a 9 años
(en caso de lluvia plaza Sahatsa)
Anécdotas, sucesos curiosos, experiencias personales... Mediante estas conversaciones informales, queremos poner sobre la mesa el reflejo del idioma en las vidas personales y la rutina de la ciudadanía.
Invitados: Haizea Nuñez (abogado) y Beñat Gaztelumendi (bertsolari).
El periodista Lander Arbelaitz dirigirá la charla.
Bagera quiere poner en marcha la iniciativa Hikalaguna. Una vez a la semana grupos de dos o tres personas tratarán de utilizar el hika. Si ya lo utilizas, tienes una base o quieres aprenderlo, tienes hasta el 15 de octubre para apuntarte en Bagera. La reunión para formar los grupos será el 24 de octubre en Bagera a las 19:00 horas.
La historia del montañismo vasco ha cumplido ya más de un siglo y las generaciones pioneras han ido desapareciendo poco a poco; como consecuencia de ello, se ha producido una merma importante del patrimonio que marcó las señas de identidad de sus actividades. Conscientes del riesgo que corre el patrimonio existente, un colectivo de montañeros y montañeras, promueven la creación de EMMOA para su custodia y conservación.
Antxon Iturriza, cronista de montaña
Xabier Kerexeta, gestor de patrimonio
Carmen Diez Mintegui, antropóloga