Australia. Noel Cleary, Alexis Stadermann, Sergio Delfino
Más información en la web filmaffinity: Maya Erlea 2 (Maya de Bee :The Honey Games, 2017)
Subtítulos en castellano.
Muxi y Tomax han ido a la playa. Mientras Tomax juega, Muxi lee en el periódico que queda la última ballena vasca. A duras penas, Muxi convence a Tomax para ir a ayudar a esa última ballena. Cogen el barco del abuelo y van a Canadá, donde intentarán salvar a la última ballena en peligro por los plásticos y por la contaminación.
Edad: +4
Nota: Reparto gratuito de entradas en el mismo centro cultural una hora antes del comienzo de la función.
En los rincones de San Telmo hay increíbles cuentos escondidos. Recorreremos el museo y un cuenta cuentos nos contará historias en diferentes puntos.
Edad: 6-12 años
Consulta aquí más actividades familiares del museo. También puedes descargarte la programación infantil y familiar completa 2019/2020 (pdf).
Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico.
Se ofrecerán cuatro sesiones especiales de cuentacuentos, en las que se emplearán diferentes recursos: música, ilustraciones y experimentos científicos.
Esta quinta edición, al igual que el pasado año, se llevará a cabo gracias a la colaboración de Galtzagorri Elkartea y la Biblioteca Central Infantil.
Gratuito. Quienes se inscriban tendrán preferencia, si llegan antes del comienzo de las sesiones.
Para inscribirse rellenar este formulario
11:00. Amaia Elizagoien e Irati Celestino. Con música. Txanpon baten truke. 2-4 años. COMPLETO (no quedan plazas para esta sesión) 12:00. Eider Eibar. Kokoak. Sesión acompañada de ilustraciones. 5-8 años. COMPLETO (no quedan plazas para esta sesión) 17:00. Ana Galarraga. Frankestein berpiztuko balitz. Con experimentos científicos. 8-12 años 18:30. Ines Bengoa. Zer daramagu emakumeok poltsoan. Jóvenes y adultos
ESPAÑA. Dirección: ÁNGEL IZQUIERDO.
Edad: para todos los públicos.
Más información en la web de Filmaffinity: Dragon Hill: Dragoiaren muinoa (Dragon Hill: La colina del Dragón, 2002).
La Asociación Bagera, con la colaboración de la Escuela Municipal de Música y Danza, ha organizado una romería de danzas tradicionales en la Plaza de la Constitución a las 18:30 horas.
Músicos: Txistularis del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián.
Dinamizadores: Jone Muniategiandikoetxea y Klaudia Erentxun.
La kantu jira de octubre será, como viene siendo habitual, el tercer sábado de mes partiendo de la tienda de Elkar.
Ese día cantaremos canciones tradicionales vascas que todos conocemos.
El cementerio de Polloe está repleto de historia, arte y curiosidades. Esta visita ofrece la posibilidad de conocer cada uno de sus rincones.
En esta visita cultural de 90 minutos guiada por OH MY WALK! (ohmywalk.com), tendremos la oportunidad de sumergirnos en los misterios de diferentes sepulturas, en historias olvidadas y saber más sobre célebres personajes de la ciudad.
Obligatoria inscripción
Inscripción: Por email a través de polloe@donostia.eus o por teléfono (943 48 35 40). Las visitas tendrán un número limitado de asistentes: 5 personas como mínimo y 10 personas como máximo.
Lugar de encuentro: Entrada principal del Cementerio de Polloe - Barrio de Egia.
Nota: En caso de lluvia se celebrará la visita.
Bagera quiere poner en marcha la iniciativa Hikalaguna. Una vez a la semana grupos de dos o tres personas tratarán de utilizar el hika. Si ya lo utilizas, tienes una base o quieres aprenderlo, tienes hasta el 15 de octubre para apuntarte en Bagera. La reunión para formar los grupos será el 24 de octubre en Bagera a las 19:00 horas.