Alicia es una niña inquieta con ganas de vivir aventuras. Un día, un conejo blanco parlante pasa corriendo delante de ella y la niña no puede evitar seguirlo y meterse en su madriguera. A partir de ese momento, Alicia empezará un viaje increíble lleno de magia, canciones y diversión en el que tomará el té con el "Sombrerero Loco", jugará a las adivinanzas con "Oruga", ayudará a pintar de rojo las rosas del jardín y participará de criquet con flamencos... Todo esto, si la malvada "Reina de Corazones" no le corta la cabeza.
Una revisión del cuento clásico en el que los personajes de carne y hueso se entremezclan con los títeres de diferentes tamaños y la magia del teatro negro, que invita a sumergirse en un mundo de fantasía.
Edad: +4 años
Más información: Irú Teatro
Nota del 26 de noviembre: todas las entradas disponible se han agotado ya.
Concierto de la banda donostiarra Pelax (Unai Pelayo, Iker Vázquez, Iñigo Ozaeta, Andoni Olaetxea) junto a los artistas Telmo Trenor, Nagore Legarreta, Iñaki Rifaterra y Malen Otxoa.
Música, pintura, fotografía y proyección audiovisual.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Euskera, se celebrará la comida de bersolaris con la participación de los bersolaris Maialen Lujanbio y Andoni Egaña..
Venta de entradas: 18 en la sociedad Ikasbide de lunes a viernes de 18:00 a 21:00.
11:30 Actividades infantiles. Por las calles del barrio.
13:00 Triki-poteo. Por las calles del barrio.
14:00 Comida con canciones (basurdea) + Mago Zigor. Hontza Kultur Elkartea, calle Iglesia 5.
Colección de portadas con motivo del 100º aniversario de la revista.
Horario: de lunes a viernes: 16:00-20:30
06, 25 de diciembre y 01, 06, 20 de enero: cerrado
Gabonetako ordutegia (abendua 23 - urtarrila 05): astelehenetik ostiralera: 10:00-14:00
Abendua 26 eta urtarrila 02, ostegunak: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Proyección y coloquio musical de la mano del músico Mikel Urdangarin y el director del film, Oier Aranzabal.
Este es el relato de un viaje que comienza una mañana con una conversación por Skype entre el músico Mikel Urdangarin y el pintor Alain Urrutia. El pintor le ofrecerá una de sus obras a Mikel a modo de regalo, pero con una condición: el músico tendrá que ir a buscarla a Londres en ferry, atravesando el mar. Con la excusa del viaje, nos adentraremos en el día a día de un artista que apuesta por vivir de su trabajo hasta llegar a la clave que se esconde en el centro del laberinto de todo artista, ya que toda búsqueda es en verdad un viaje; el proceso de creación es en sí mismo un viaje.
Del 29 de noviembre al 4 de diciembre habrá en el museo una programación especial vinculada al Día del Euskera. Consulta aquí toda la oferta.
El Día del Euskera en Donostia, barrio a barrio
Tras la proyección del documental sobre el irrintzi, habrá coloquio con su director, Ekain Martínez de Lizarduy Stürtze.
Del 29 de noviembre al 4 de diciembre habrá en el museo una programación especial vinculada al Día del Euskera. Consulta aquí toda la oferta.
El Día del Euskera en Donostia, barrio a barrio
Telmo Esnal, guionista y director de cine nominado al Goya por su primer largometraje Aupa Etxebeste! (2005), hablará de su tercer largometraje Dantza (2018).
Del 29 de noviembre al 4 de diciembre habrá en el museo una programación especial vinculada al Día del Euskera. Consulta aquí toda la oferta.
El Día del Euskera en Donostia, barrio a barrio
Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...