Un monstruo marino ha encendido todas las alarmas; más grande que una ballena, y cambiando de color mientras nada a gran velocidad, ha sembrado el terror entre los marineros. Surfista empedernido y aficionado al mar, Anorak va a investigar qué clase de bestia es. Pero en vez de un monstruo marino, lo que se va a encontrar es un submarino con malas intenciones que pondrá en peligro la humanidad, guiado por el capitán Nemo.
Imprevisiblemente, Anorak se adentrará en un largo viaje submarino guiado por el capitán Nemo, en el conocerá los secretos que esconde el mar. Las emociones, los miedos, los calamares gigantes, los personajes inolvidables y las fantasias se mezclarán en este viaje inolvidable que es 20.000 leguas de viaje submarino.
Si te gustan las aventuras y quiéres conocer los misterios y tesoros que guarda el mar, ven y conocerás un nuevo mundo desde la escotilla del Nautilus.
Edad: +5 años
Más información: Txalo Produkzioak
Colección de portadas con motivo del 100º aniversario de la revista.
Horario: de lunes a viernes: 16:00-20:30
06, 25 de diciembre y 01, 06, 20 de enero: cerrado
Gabonetako ordutegia (abendua 23 - urtarrila 05): astelehenetik ostiralera: 10:00-14:00
Abendua 26 eta urtarrila 02, ostegunak: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...
“El trabajo que se presenta es el resultado del cruce de caminos entre una artista visual, un poeta y un músico. Un relato que surge de la combinación tierra- bosque-cuerpo, y se teje al ritmo de la vida. Respetando tiempos. Fluye con encuentros y separaciones, mediado por el azar y la necesidad de amar, de libertad.
El punto de partida es una correspondencia entre Eli Garmendia y Roberto Ruiz Antúnez, con la música del letón Peteris Vasks como inspiración y telón de fondo. Un diálogo creativo mediado por texto e imagen. Cada fotografía suscita intuiciones, versos y palabras que contienen a su vez otras imágenes. Ambos -fotógrafa y poeta- emplean la música como catalizador de sus intuiciones. Hay un tránsito hacia lo desconocido e inexplorado en este diálogo. El vídeo se realiza desde un único punto de vista, casi parece que la fotografía necesitara extenderse en el tiempo, pero sin llegar a convertirse en imagen en movimiento…
Esta obra ofrece una puerta de entrada en el bosque dormido que permanece latente en lo profundo de cada ser. Y desde su verdad, misterio y belleza nos invita a escuchar el latido de nuestras pisadas, de nuestra incertidumbre.”
Ilustradora y artista gráfica, suele trabajar sobre temas que leimportan siempre desde una perspectiva crítica y llena de ironía. Le gusta experimentar con diferentes técnicas y se muevo de lo manual a lo digital.
La reivindicación social suele ser el centro de su trabajo. Las injusticias, el sexismo o el racismo son temas sobre los que le gusta trabajar.
En esa labor de reivindicación los estampados han tenido siempre una labor muy importante comportándose como reflejo puro de una cultura visual y reflejando una multiculturalidad.
En esta ocasión quiere utilizar los estampados como medio protagonista y dotarlos de una entidad artística propia para reflejar la sociedad de hoy en día, una sociedad muchas veces injusta y sin sentido.
Talleres familiares para participantes entre 5 y 11 años, siempre con la compañía de una persona adulta. Es imprescindible la preinscripción en el propio recinto, llamando por teléfono (943251937) o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: hezkuntza_artegunea@kutxakulturartegunea.eus
Movido por su talento natural, unido al afán de mejora y la experimentación continua, llega este nuevo proyecto Irteera Argiak. Además de letras compuestas por el propio Elorrieta, ha musicalizado textos de escritores como Uxue Alberdi,Joseba Sarrionandia y Jose Luis Otamendi, entre otros.
Es un disco brillante a la vez que sereno; maduro a la vez que fresco; en el que la canción misma es la base y la obsesión del artista. Todo el conocimiento atesorado durante estos años puesto al servicio de estas nuevas composiciones y de la nueva propuesta escénica.
Olentzero está totalmente desbordado preparando el reparto del día 24; por ello ha enviado a sus ayudantes a Kutxa Ekogunea para revelarnos algunos secretillos. ¿Qué nos contarán los amigos de Olentzero? ¡Vamos en su busca!
Y vosotros, vosotras, ¿tenéis algún mensaje para Olentzero? Aprovechad que sus amigos se lo dirán.
Edad: 3 - 11 años
Eñaut Elorrieta (voz y guitarra acústica), Maite Larburu (violín, viola y coros), Fernando Neira (contrabajo y bajo), Ruben Caballero (guitarra eléctrica, teclados, coros), Ander Zulaika (batería, percusión y coros)
Movido por su talento natural, unido al afán de mejora y la experimentación continua, llega este nuevo proyecto, Irteera argiak. Además de letras compuestas por el propio Elorrieta, ha musicalizado textos de escritores como Uxue Alberdi, Joseba Sarrionandia y Jose Luis Otamendi.
Es un disco brillante a la vez que sereno; maduro a la vez que fresco; en el que la canción misma es la base y la obsesión del artista. Todo el conocimiento atesorado durante estos años puesto al servicio de estas nuevas composiciones y de la nueva propuesta escénica.