Gauekoak es un proyecto que nace a partir de una reflexión íntima y personal del bailarín Jon Maya Sein. Desde hoy, desde los ojos de hoy, realiza una mirada al interior, abriéndonos su proceso de creación. Para ello ha agrupado a numerosxs compañerxs y creadorxs que han marcado su trayectoria.
Gauekoak es un proyecto especial, un capricho. Desde la danza, la música, la canción, la literatura... el colectivo formado por el trío Maya, Xabi Bandini y Arkaitz Miner, y bajo la dirección de Mireia Gabilondo, cruza sus lenguajes artísticos para depararnos una aportación singular de este sobresaliente grupo de creadores... Es un destello mágico y misterioso que nos trae la noche.
Más información: Kukai Dantza
Las dos cosas que más le gustan a Sorgina Txirulina son los cuentos y la música. Cada historia trata un estilo de música y transmite un valor educativo. Los cuentos se acompañan con la flauta travesera de la cuentacuentos.
Una ocasión perfecta para conocer nuevos estilos de músicas y aprender valores de una forma lúdica.
Edad: +3
Colección de portadas con motivo del 100º aniversario de la revista.
Horario: de lunes a viernes: 16:00-20:30
06, 25 de diciembre y 01, 06, 20 de enero: cerrado
Gabonetako ordutegia (abendua 23 - urtarrila 05): astelehenetik ostiralera: 10:00-14:00
Abendua 26 eta urtarrila 02, ostegunak: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Cuerdas, papeles, sobres... hace magia con cualquier cosa sobre el escenario y siempre siempre con la ayuda del público.
Edad: todos los públicos.
Más información en la web de Imanol Ituiño.
Nota: Invitaciones el día del espectáculo en el Centro Cultural Casares a partir de las 16:30.
Taller creativo infantil
Edad: 6-10 años.
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 12:00-14:00).
******
Este año, por primera vez, las socias y socios podrán adquirir las entradas para todo el programa desde el principio, con un descuento del 10%.
Consulta aquí más actividades familiares del museo. También puedes descargarte la programación infantil y familiar completa del curso 2019/2020 (pdf).
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
¿Se puede decir más claro? llega ORDU MAGIKOA, Hodei magoa llega con casi una hora de diversión y magia, sobre todo mucha magia. Un espectáculo que no dejará indiferente a nadie, donde habrá momentos inolvidables que harán soñar a los más pequeños y transportará a los adultos de nuevo a la niñez.
Un espectáculo con mucho ritmo, donde el público será tan protagonista como el mago, y donde se unen continuamente el humor y la magia. Con la selección musical que siempre nos ofrece Hodei, sumado a su presencia escénica, no habrá tiempo para aburrirse.
Edad: 5-11
Nota: las invitaciones se repartirán el día del espectáculo a partir de las 16:30 hasta completar aforo (69 personas).
Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...
“El trabajo que se presenta es el resultado del cruce de caminos entre una artista visual, un poeta y un músico. Un relato que surge de la combinación tierra- bosque-cuerpo, y se teje al ritmo de la vida. Respetando tiempos. Fluye con encuentros y separaciones, mediado por el azar y la necesidad de amar, de libertad.
El punto de partida es una correspondencia entre Eli Garmendia y Roberto Ruiz Antúnez, con la música del letón Peteris Vasks como inspiración y telón de fondo. Un diálogo creativo mediado por texto e imagen. Cada fotografía suscita intuiciones, versos y palabras que contienen a su vez otras imágenes. Ambos -fotógrafa y poeta- emplean la música como catalizador de sus intuiciones. Hay un tránsito hacia lo desconocido e inexplorado en este diálogo. El vídeo se realiza desde un único punto de vista, casi parece que la fotografía necesitara extenderse en el tiempo, pero sin llegar a convertirse en imagen en movimiento…
Esta obra ofrece una puerta de entrada en el bosque dormido que permanece latente en lo profundo de cada ser. Y desde su verdad, misterio y belleza nos invita a escuchar el latido de nuestras pisadas, de nuestra incertidumbre.”
Espectáculo de magia con Asier Kidam Magoa.
Edad: 5-11 años. 3-4 años, acompañados de un adulto.
17:00 Reparto de invitaciones.
Iradi Gonzalez, Luna Gonzalez, Netsanet Iriart, Kaiet Albizu, Asier Lusarreta (cantantes), Ane Martínez (presentadora), Iban Larrebouru (batería), Gorka Pastor (teclados), Maria Antunez (guitarra)
El proyecto musical infantil Baloreak no ha necesitado más que medio año para llegar a numerosos rincones de Euskal Herria. Partiendo de una visión constructiva, el grupo se centra en los valores humanos a través de sus letras y su música.
En el concierto que ofrecerán en San Sebastián, numerosos músicos de máximo nivel compartirán escenario con los cinco cantantes que participan en el proyecto: Netsanet, Kaiet, Asier, Iradi y Luna.
La tierra, desde el mismo momento de la creación, comenzó a girar, bailando alrededor de si misma y del sol. Los animales también desde el mismo momento que se crean bailan alrededor de la tierra.
También nosotros antes de ser dueños de la palabra bailamos al igual que los caballos, delfines y mariposas. Bailamos para expresar alegrías y penas. Bailamos cuando nos lo pide el cuerpo.
Para celebrar nuestra cultura y renovar los ritos. Para poner en movimiento aquello que somos. Estirando las piernas, moviendo la cintura, batiendo las alas y aún debajo del agua bailamos nosotros.
Ven con nosotros a bailar, saca a la plaza ese animal que llevas dentro.