Colección de portadas con motivo del 100º aniversario de la revista.
Horario: de lunes a viernes: 16:00-20:30
06, 25 de diciembre y 01, 06, 20 de enero: cerrado
Gabonetako ordutegia (abendua 23 - urtarrila 05): astelehenetik ostiralera: 10:00-14:00
Abendua 26 eta urtarrila 02, ostegunak: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Euskaltzaindia trae el museo San Telmo la exposición Euskara Ibiltaria, dentro de los actos por el aniversario del siglo. Está basada en el Euskararen Herri Hizkeren Atlas y el objetivo es poner sobre el mapa los cambios del euskera hablado.
La proposición es una exposición interactiva; la persona visitante podrá jugar con palabras y los sentidos tendrán mucho que decir...
Tertulia literaria en euskera en la biblioteca.
Bajo la dirección de Edu Zabala, este mes hablarán del libro Etxeak eta hilobiak del escritor Bernardo Atxaga.
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura.
Lur y Amets van al caserío de la abuela Andere. Un rayo apaga las luces del caserío. La abuela Andere les pregunta ¿Vais a ir al desván a encender la luz?. Acompañando al gato Baltasar, viviremos numerosas aventuras en el desván del caserío de la abuela.
Salón de Actos.
Todos los públicos.
Nota: Las invitaciones se repartirían el mismo día en el Centro Cultural a partir de las 17:30, hasta completar aforo.
Presentador: Mikel Olaiz.
Ponentes: Noelia Jimenez (Redactora.net) y Usoa Agirre (Arteman).
Coloquio: Jon Ordoñez del grupo Berria, Jone Bengoa de Sastraka, y la gestora de redes en la última edición del Zinemaldi Estitxu Zabala.
Presentación del último libro de Daniel Innerarity en el que analiza los problemas de la democracia en el complejo mundo moderno. Formula una teoría general para cualquier democracia occidental cuya renovación será necesaria para abordar los desafíos del siglo XXI.
Participarán:
Daniel Innerarity: director de Globernance (Instituto para la Gobernanza Democrática), catedrático de filosofía política y social, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco.
Juanjo Alvarez: secretario de Globernance (Instituto para la Gobernanza Democrática), catedrático de Derecho Internacional Privado de la UPV/EHU y consejero-abogado del despacho Cuatrecasas. Experto independiente designado por la Comisión Europea para las áreas de libertad, seguridad y justicia.
En ZUbik tú serás protagonista de la biblioteca. En este taller de creación podrás probar, ver, experimentar, intentar y disfrutar. También se puede meter la pata, ¡es una manera excelente de aprender y mejorar!
Comedia finalista del Concurso de Antzerki Sorkuntza.
Elur trabaja en el club The Pink Flamingo de Londres. Además de bailar y cantar, ha conseguido tener su show con mucho éxito. Ha sido sorprendente la transformación de Elur. De hecho, hasta hace 10 años vivía en el caserío con su familia. ¿Cómo demonios ha conseguido este campesino vasco ser artista de moda del movimiento underground en Londres? ¿Por qué Beyoncé es culpable de todo esto? La obra Esnatu naiz es un show que mezcla teatro, danza y música. Habla de la identidad, las relaciones humanas y la sexualidad, entre otros temas.
Más información: XXIX Festival de Teatro de Bolsillo
En esta obra Andoni Mutiloa es actor, guionista y director.
Pello trabaja en el Happy end Club de Londres. Además de bailar y cantar, ha conseguido su propio show y cada noche va mucha gente a verle...
Pese a que la historia que nos cuenta este espectáculo sea llamativa, nos propone una galdera profunda: ¿nuestra identidad y nuestra forma de vida van a la par?