Vamos a hacer un club de Lectura fácil en euskera en la biblioteca.
Del 22 de septiembre al 27 de octubre. Consta de 6 sesiones.
Objetivo: animar a las personas que tienen dificultades de lectura en euskera. Todos los libros se conseguirán en la biblioteca y se leerán en la misma. Y es gratuito.
En esta ocasión leeremos el libro Zeru beraren azpian de Núria Martí Constans
Inscripciones: del 7 al 21 de septiembre. amaraliburutegia@donostia.eus / 943 48 18 67 o bagera@bagera.eus / 943 005 074
+ info.: Irakurketa erraza
En este grupo de lectura profundizaremos en el empoderamiento y la concienciación feminista, siempre teniedo como eje fundamental el conocimiento situado y materializado. Para eso, trataremos las preguntas que surjan, las preocupaciones, claves y discursos, desde una experiencia y pensamiento feminista. Comenzaremos con diferentes lecturas (textos sueltos, artículos, libros...) y el objetivo será crear un punto para el intercambio, con la intención de fomentar el pensamiento colectivo, para desarrollar un pensamiento crítico feminista sobre la cultura vasco y el País Vasco.
Duración: Todo el curso, una vez al mes.
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Tras un destacado álbum de debut (“Om”, 2016) y la consagración con la publicación de su segundo trabajo (“Eason”, 2018), Izaro presentará su nuevo proyecto discográfico, “Limones en invierno”, que la propia cantautora vizcaína define como “un disco que abarca desde las luces cítricas que iluminan los días de sol a los paisajes nublados que calan hasta los huesos en los ríos de invierno”.
Ane, la hija de una vigilante de seguridad de las obras del TAV, ha desaparecido hace dos días y sus padres, separados y con problemas de comunicación, han empezado a buscarla nerviosos y preocupados.
La película parte de una imagen: un preso vuelve a su celda años después de haber dejado atrás la cárcel de Pamplona. Ese día van a iniciar el derribo definitivo de la cárcel. El preso debería estar contento; sin embargo, recluido en su celda, se echa a llorar. Ahí en esa celda es donde el preso pasó 2 años y 4 meses de su vida por ser insumiso.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.