Mikel Pagadi y sus cuatro ojos indagarán en los miedos y secretos del cine: ¿Por qué en las películas de zombis los coches no arrancan a la primera? ¿Qué claves secretas esconde la Amama de Asier Altuna? ¿Qué demonios le dice Bill Murray a Scarlett Johansson al final de Lost in Traslation? Todo esto y más en Beldurted. Recuerda que es gratis y no te olvides de la mascarilla.
Invitaciones disponibles a partir del 27 de octubre en la taquilla del Teatro Victoria Eugenia (11:30-13:30 / 17:00-20:00)
En ZUbik tú serás protagonista de la biblioteca. En este taller de creación podrás probar, ver, experimentar, intentar y disfrutar. También se puede meter la pata, ¡es una manera excelente de aprender y mejorar!
30 de septiembre -- Ver, oír, oler, tocar…, juguemos A través de diferentes actividades los y las jóvenes participantes se pondrán en la piel de personas con diversidad funcional y tendrán la oportunidad de sentir de cerca lo que esto implica en su día a día.
Ane, la hija de una vigilante de seguridad de las obras del TAV, ha desaparecido hace dos días y sus padres, separados y con problemas de comunicación, han empezado a buscarla nerviosos y preocupados.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
La Asociación Bagera promueve el programa AUZOKO cuyo objetivo es, entre otros, comenzar a trabajar las capacidades lingüísticas con las personas recién llegadas. Tomando como punto de referencia el Euskera, la Diversidad y las Personas, conociendo y aceptando la realidad de personas nacidas den otros lugares, que el euskera sea el punto de unión y de comunicación entre todos. En la iniciativa, se prevén dos tipos de perfiles: Auzotarrak (vascohablantes) y Auzokideak (personas que no saben euskera).