Muxi y Tomax han ido a la playa. Mientras Tomax juega, Muxi lee en el periódico ¡que sólo queda una ballena vasca y está en peligro!
Aunque le cuesta, consigue convencer a Tomax de que tienen que ayudarle y cogen el barco del abuelo para ir a Canadá a intentar rescatarle del peligro que suponen los plásticos y la contaminación.
Una obra, como todas las de Tomaxen Abenturak, llena de humor, magia, canciones y juegos.
Edad: +6, sin adultos.
NOTA:
Invitaciones: es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico del centro cultural (loiolakulturetxea@donostia.eus) y se podrán solicitar hasta un máximo de 4 invitaciones.
El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes y la recogida de invitaciones será hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Taller de estampación al abrigo de Urgull. ¿Cómo hacer copias de una misma imagen sin impresora? ¿Quieres conseguir que todas las copias sean iguales o bien hacer versiones diferentes? Una propuesta para hacer estampaciones en casa y experimentar con las técnicas, los colores y las texturas.
San Telmo zure kasaEn el curso 2020/2021, adaptándose a la situación actual, el museo no organizará los habituales talleres familiares; no obstante, en su lugar, los fines de semana pondrá a disposición de las familias propuestas para disfrutar de San Telmo de forma autónoma. A través de juegos, dinámicas, manualidades el museo propondrá adentrarse en la cultura vasca, el mundo actual, el arte y las exposiciones temporales.
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? El material para realizar la actividad estará disponible los viernes en el museo y en la web.
Se repartirá gratuitamente con la entrada al museor
Estarán en euskera y castellano.
La actividad se podrá realizar tanto en el museo, como fuera de él al acabar la visita.
No hace falta reservar.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.