En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Nota del 26 de octubre: Debido a las nuevas medidas contra la Covid 19, se adelanta la hora de inicio de la función a las 19:00 horas.
Espectáculo de humor a través de diversos sketches. Tras llenar de público joven los escenarios de Donostia y vista la buena acogida, han salido de la ciudad para recorrer los distintos pueblos. Pero ha llegado la hora de volver a la capital con un nuevo espectáculo.
Vamos a hacer un club de Lectura fácil en euskera en la biblioteca.
Del 3 de noviembre al 15 de diciembre. Consta de 6 sesiones.
Objetivo: animar a las personas que tienen dificultades de lectura en euskera. Todos los libros se conseguirán en la biblioteca y se leerán en la misma. Y es gratuito.
En esta ocasión leeremos el libro Zeharkatu ezinezko gaztelua de Jesús Ballaz
Inscripciones: del 20 de octubre al 2 de noviembre. amaraliburutegia@donostia.eus / 943 48 18 67 o bagera@bagera.eus / 943 005 074
+ info.: Irakurketa erraza
Visita guiada dirigida a personas de más de 55 años a la exposición permanente del museo. Esta vez, la visita la guiará Arrate Pérez y el hilo conductor será, por un lado, la historia del museo, y, por otra, los lienzo de J.M. Sert de la iglesia del museo.
La visita de las 11:00 será en euskera y la de las 18:00 en castellano.
Descarga (PDF) el programa Guías culturales +55
La visita guiada es gratuita, pero requiere reservar plaza vía web.
Visita guiada a la exposición Al abrigo de Urgull
10:30 en castellano 18:00 en euskeraEsta visita es gratuita con la entrada a la exposición y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
Nota del 23 de octubre: debido a las nuevas medidas contra la Covid-19, ha habido cambio de hora y la proyeccción comenzará media hora antes, a las 19:30 horas.
Así presenta Ekain Zubizarreta este viaje: "En 2018 pasé 6 meses en Sudáfrica por motivo de mis estudios. Organicé bien mi calendario y tuve tiempo para poder viajar: casi 3 semanas en Lesoto y otro tanto en Sudáfrica. Con la ayuda de fotos y vídeos, estaré en Intxaurrondo con ganas de contar las vivencias de estos dos países del extremo sur de África".
Es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico intxaurrondokulturetxea@donostia.eus o en el mismo Centro Cultural.
Un grupo de amigas de la infancia acude a una casa de campo para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años no pasan en vano, y aunque sientan mucha conexión entre ellas, nada es lo que era... ¿o sí? Lo que a priori iba a ser un fin de semana loco, enloquecerá un poco más si cabe con trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y una colmena dentro de la vivienda. Esta comedia vasca está basada en la exitosa obra teatral del mismo título, y ha sido rodada tanto en castellano (se proyecta en Cines Antiguo Berri) como en euskera (se proyecta en Cines Príncipe), tal y como se ha representado sobre los escenarios de todo Euskadi.