En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Bernardo Atxaga presentará su nuevo libro en el festival Literaktum. Con el título Kilker bat autopistan, el autor ha recopilado y retocado cien textos leídos en la radio durante años.
Presentador: Iñaki Gabarain (director del Centro Cultural Ernest Lluch)
Durante el mes de noviembre Ikasbide Kultur Elkartea ha programado varias actividades que se realizarán en su sede (Isabel II, 15, bajo), entre otras:
El 19 de noviembre, charla sobre una de las grandes figuras del ultra trail.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
Cuentacuentos.
Arantxa Molina (violín) y Ander Edo (cuentacuentos y actor).
Edad: +6 no acompañados.
NOTA:
Invitaciones: es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico del centro cultural (loiolakulturetxea@donostia.eus) y se podrán solicitar hasta un máximo de 2 invitaciones.
El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes y la recogida de invitaciones será hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
En homenaje a Mafalda.
Taller para conocer un poco mas a Mafalda.
Edad: 7 a 10 años
De la mano de Ainara Azpiazu (Axpi).
Con inscripiciópn previa en la Biblioteca
1.- Correo electrónico: okendoliburutegia@donostia.eus.
2.- Teléfon: 943297894.
Espectáculo teatral: Gea regresa a la casa de su infancia en la que evoca, a través de los objetos de su habitación, momentos de su infancia en los que la vaca Lore le ayudaba a transitar momentos difíciles dándole las pistas que la niña necesitaba para que ella y su hermano pudieran llevar una vida saludable.
Arte y salud se unen en este espectáculo que cuenta con música en vivo y una escenografía polivalente y lúdica.
Txor txor... ¿Tengo ganas de hablar en euskera contigo/con vosotros y tú conmigo/con nosotros?
Estos monólogos que vienen del humor tienen como objetivo incidir en el uso del euskera.
Aforo: 40 personas
Es obligatorio inscribirse de antemano: egiakulturetxea@donostia.eus, en la Casa de Cultura (recepción) o en el número 943 291514.
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.