Nota: El concierto de En Tol Sarmiento, previsto para el 21 de noviembre en Intxaurrondo, se ha suspendido ya que la banda no podrá actuar en las condiciones deseadas debido a las medidas para frenar el avance de la Covid-19. Pedimos disculpas por las molestias que esta suspensión pueda ocasionar.
El importe de las entradas se devolverá por el mismo canal utilizado para su compra. Para las compras realizadas en las taquillas (físicas) del Teatro Victoria Eugenia y Teatro Principal también se podrá realizar la devolución a través del siguiente formulario: www.donostiakutura.eus/sarrerak/información práctica.
ETS o En Tol Sarmiento (Iekora, Araba, 2005) han dado un gran paso hacia adelante y el título del quinto disco de ETS es una declaración de principios: 'Aukera berriak' (nuevas oportunidades). El grupo en sus letras incita de forma transparente a aprovechar esas nuevas oportunidades que se pueden suceder delante de nuestras narices en todos los cruces multidireccionales que aparecen en la vida, y aprovechar la ocasión presente para disfrutar de las sensaciones que nos infunden los diferentes colores, y así vivir la vida intensamente.
La vida consiste en procurarnos nuevas oportunidades, sin pausa. Pop, rock, ska, reggae, retazos de rumba, toquecitos rock-folk, balada son las constantes vitales del nuevo sonido de En Tol Sarmiento. Canciones que encauzarán la senda de la alegría poro a poro. ETS ha conseguido ser una propuesta muy atractiva otra vez más. !Que comience el baile de las oportunidades!
Valiente, excéntrica, sensible.
¿Por qué Franki, el monstruo de Frankenstein, ha decidido vivir en un lugar aislado y alejado de la sociedad? Teme el efecto que provoca en los demás y vive en una chatarrería. Pero un día, como un huracán procedente del mundo exterior, aparecerá "Yo", loca, divertida, valiente, imaginativa, una gamberra vacía con un autoestima muy alta y que amenaza con poner patas arriba el mundo que ha creado para unirse.
¡Una comedia muy divertida!
Edad: + 7 años.
Nota: Para conseguir invitaciones para el teatro infantil, será necesario inscribirse a través del correo electrónico de amarakulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones). El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes del evento (a partir del 16 de noviembre) y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad. Para acceder al recinto el uso de la mascarilla será obligatorio para todos y todas, incluidos menores de 0-5 años.
Próximo espectáculo, Egunen batean de Behibi´s antzerkia, el 26 de diciembre de 2020.
Kotondarrak se inspira en la revolución industrial y las huelgas textiles de mujeres de principio de siglo, con una dramaturgia visual, pero a la vez cargada de acción, con una historia comprometida, cargada de emoción, humor y ternura, que no deja al público indiferente.
Más información: Anita Maravillas
Las diversas fiestas del País Vasco son alegres y coloridas. Pero sobre todo tienen en su base cultura y tradición. Viajaremos de fiesta en fiesta con mucha marcha, comedia y teatro. Sonarán nuestras canciones más conocidas y las carcajadas a costa de los divertidos sketches. Vendrá Marijaia y encontraremos a los toros de San Fermín, Celedón, Mascarada, Tamborrada.... ¡Vaya fiesta!
Más información: Txirri, Mirri eta Txiribiton
Edad: +6 años
Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, incluidos los menores de entre 0-5 años.
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de cinco libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo (del 5 al 8 de diciembre la entrada al museo será gratuita).
*Nota del 20 de noviembre: las entradas para este concierto se han agotado. No habrá más entradas a la venta ni en taquilla ni online.
Sara Zozaya presenta (I), un nuevo trabajo que combina su universo con folk pop, lo-fi y beats electrónicos, en el que la artista continúa con sus ambientes oscuros y sinceros, con una producción muy cuidada, y con unos sonidos que la convierten en un puente perfecto entre una generación de artistas y la nueva ola que está viniendo.
Una obra que trata sobre dejar ir y empezar de nuevo, y que cuenta además con la colaboración de Benito Lertxundi en el tema Benetan. (I) es una gran mezcla entre los sonidos modernos internacionales y la tradición musical vasca que, sin lugar a dudas, la convierten en una de las artistas más rompedoras de la zona.
Este fin de semana te proponemos una forma diferente de conocer la exposición Al abrigo de Urgull a través de un juego de pistas. ¿Te animas?
San Telmo zure kasaEn el curso 2020/2021, adaptándose a la situación actual, el museo no organizará los habituales talleres familiares; no obstante, en su lugar, los fines de semana pondrá a disposición de las familias propuestas para disfrutar de San Telmo de forma autónoma. A través de juegos, dinámicas, manualidades el museo propondrá adentrarse en la cultura vasca, el mundo actual, el arte y las exposiciones temporales.
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? El material para realizar la actividad estará disponible los viernes en el museo y en la web.
Se repartirá gratuitamente con la entrada al museor
Estarán en euskera y castellano.
La actividad se podrá realizar tanto en el museo, como fuera de él al acabar la visita.
No hace falta reservar.
Hace dos siglos, estaba a punto de cambiar el rumbo de la magia. Un bello florecimiento creativo le dio la categoría de arte y así comenzó la edad dorada de la magia. 200 años después, Asier Kidam, inspirado en la obra de algunos míticos magos del pasado y del presernte, realiza un viaje memorable por la historia de la magia.
Ilusiones que todos guardamos en la memoria, traídas al día de hoy y presentadas de forma inédita.
Edad: +6 años
FRA Alexandre Astier, Louis Clichy 2018
Edad + 6 años
Nota: Para acceder a la actividad las personas usuarias deben llevar mascarilla.
Foto e informacíon: Astérix: El secreto de la poción mágica
Visita guiada a la exposición Al abrigo de Urgull
10:30 en euskera 18:00 en castellanoEsta visita es gratuita con la entrada a la exposición y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
Exposición de dibujos y fotos para mostrar el EUSKARALDIA de la mano de los alumnos del barrio de Amara Berri
.
Las exposiciones permiten que pequeños y pequeñas con personas adultas puedan aproximarse a las prácticas artísticas y disfrutar juntos de ese encuentro. En esta ocasión será la exposición Zin Ex la que nos ofrecerá el contexto para realizar un taller donde jugaremos con la imagen audiovisual.
Ni guiones, ni ensayos, ni tomas falsas. Buscaremos lo inesperado, romperemos con los roles y experimentaremos con los elementos que hacen posible, o no, el cine.
Taller de arte para familias (+5 años).