Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de cinco libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo (del 5 al 8 de diciembre la entrada al museo será gratuita).
El cementerio de Polloe está repleto de historia, arte y curiosidades. Esta visita ofrece la posibilidad de conocer cada uno de sus rincones.
En esta visita cultural de 90 minutos guiada por OH MY WALK! (ohmywalk.com), tendremos la oportunidad de sumergirnos en los misterios de diferentes sepulturas, en historias olvidadas y saber más sobre célebres personajes de la ciudad.
Obligatoria inscripción
Inscripción: Por email a través de polloe@donostia.eus o por teléfono (943 48 35 40). Las visitas tendrán un número limitado de asistentes: 5 personas como mínimo y 10 personas como máximo.
Lugar de encuentro: Entrada principal del Cementerio de Polloe - Barrio de Egia.
Nota: En caso de lluvia se celebrará la visita.
Este fin de semana te proponemos una forma diferente de conocer la exposición Al abrigo de Urgull a través de un juego de pistas. ¿Te animas?
San Telmo zure kasaEn el curso 2020/2021, adaptándose a la situación actual, el museo no organizará los habituales talleres familiares; no obstante, en su lugar, los fines de semana pondrá a disposición de las familias propuestas para disfrutar de San Telmo de forma autónoma. A través de juegos, dinámicas, manualidades el museo propondrá adentrarse en la cultura vasca, el mundo actual, el arte y las exposiciones temporales.
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? El material para realizar la actividad estará disponible los viernes en el museo y en la web.
Se repartirá gratuitamente con la entrada al museor
Estarán en euskera y castellano.
La actividad se podrá realizar tanto en el museo, como fuera de él al acabar la visita.
No hace falta reservar.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
¿Tienes la costumbre de tirar de frases hechas en castellano?
La Asociación Bagera ha organizado un taller de locuciones vascas para saber cómo se dice en euskera.
PROFESOR: Joxerra Garzia Garmendia (escritor vasco, periodista y profesore de la UPV/EHU)
Un conjunto de ilustres recaba una cantidad de dinero a asignar a Iparragirre, deseando que vuelva a Euskadi el hijo pródigo del romanticismo vasco. Iparragirre ha tenido varios encontronazos con los terratenientes de origen vasco afincados en Argentina. Su presencia y su imagen hacen que muchos hayan querido ayudarle a salir adelante ofreciéndole trabajos que él ha ido aceptando y arruinando en un ritmo lo suficientemente frenético como para dejar una clara huella hacia ninguna parte. Ser filósofo regente de establecimientos hosteleros o bucólico poeta pastor es lo que suena...
En Angela, Iparragirreren bertso librea, la protagonista es el verso suelto, Ángela, que nunca ligó con la forma de ser del bardo. La mujer que fue conquistada, que fue humillada, que trató de asir las riendas del bardo y que se lo llevó a América en busca de una buena vida. La mujer que maldijo el día que conoció a Iparragirre, que maldijo el día en que se enamoró. Iparragirre, su marido, quien no le permitió ganarse el pan en vida, ahora, moribundo, deberá generar la oportunidad que no se les presentó en vida.
Exposición de dibujos y fotos para mostrar el EUSKARALDIA de la mano de los alumnos del barrio de Amara Berri
.