Tertulia literaria en euskera en la biblioteca.
Bajo la dirección de Edu Zabala, este mes hablarán del libro Aitaren etxea de la escritora Karmele Jaio.
Esta novela nos habla de las maneras de construir y transmitir la masculinidad y de la enorme influencia del género en la vida de mujeres y hombres.
La autora participará en la tertulia. En estos casos, el grupo se reúne una hora antes (a las 18:00 horas) en la propia biblioteca.
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura y en eLiburutegia (ebook).
Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de cinco libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo (del 5 al 8 de diciembre la entrada al museo será gratuita).
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
En ZUbik tú serás protagonista de la biblioteca. En este taller de creación podrás probar, ver, experimentar, intentar y disfrutar. También se puede meter la pata, ¡es una manera excelente de aprender y mejorar!
30 de septiembre -- Ver, oír, oler, tocar…, juguemos A través de diferentes actividades los y las jóvenes participantes se pondrán en la piel de personas con diversidad funcional y tendrán la oportunidad de sentir de cerca lo que esto implica en su día a día.
Moderadora: Leire Palacios (Promotora cultural y responsable del proyecto PuntuEUS)
Ponentes: