Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de cinco libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo (del 5 al 8 de diciembre la entrada al museo será gratuita).
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Durante el mes de noviembre, Ikasbide Kultur Elkartea ha programado varias actividades que se realizarán en su sede (Isabel II, 15, bajo), entre otras:
El 26 de noviembre, el músico donostiarra Iñigo Munduate "Mundu" nos hablará de la historia del rock vasco.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
Recorrido guiado por los murales pintados en el barrio dentro del proyecto Loiola Apain. En esta ocasión, en euskera.
Salida: Loiola Kultur Etxea.
Inscripciones: Loiola K.E. 943 454605.
Contacto del equipo de psicólogos On line. Información de conexión en la web https://jakintzaikastola.hezkuntza.net/es/jakingura-elkartea
Para celebrar el aniversario de la web literaria Hitzen Uberan, hemos organizado un coloquio-recital. Nos centraremos en la poesía con la duda de sí es o no es.
Ixiar Rozas, Goiatz Labandibar y Mikel Soto han escrito muchos textos poéticos en los límites de la poesía; con aportaciones de música y de narrativa. Conoceremos las propuestas de los tres autores y también les escucharemos recitar sus poesías.
La asistencia al acto se realizará con invitación y será necesario inscribirse enviando un email a donostiakoliburutegiak@donostia.eus. Habrá un máximo de dos invitaciones por persona y son necesarios el nombre y dos apellidos. Se podrán solicitar hasta las 12:00 horas del jueves y las invitaciones se podrán retirar en la taquilla del Victoria Eugenia el jueves a partir de las 17:00 horas.