Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de cinco libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo (del 5 al 8 de diciembre la entrada al museo será gratuita).
EE.UU. Carlos Saldanha. 2011.
Edad: + 6 años
Nota: Para acceder a la actividad las personas usuarias deben llevar mascarilla
Fotografía e información: Río.
Nota del 27 de noviembre: el espectáculo se ha retrasado al 12 de diciembre (mismo lugar y hora, 18:30) debido a la aplicación del protocolo contra la COVID-19.
Quienes hayan adquirido ya la entrada la podrán mantener para la nueva fecha.
Quienes deseen pedir la devolución, deberán rellenar el siguiente formulario. Más información: www.donostiakultura.eus/sarrerak/información práctica.
Compuesto por músicos con gran experiencia en otras bandas, Sonakay, grupo de fuertes raíces vascas y gitanas, comenzó en 2015 a realizar versiones de joyas de la historia de la música vasca mediante la fusión de sus dos culturas: el flamenco y el euskera.
Club para fomentar la lectura dirigido a niñas y niños de entre 8 y 10 años. En estas sesiones, dirigidas por Mari Garcia, quienes participen llevarán a cabo actividades tales como lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones de los libros leídos. Los sábados, en estas fechas:
14 de noviembre. Sesión especial: Marrazkiz blai (empapados en dibujos) en la sala de actividades de Biblioteca Central en la calle San Jerónimo. Se trabajará el cómic con un invitado especial: el ilustrador Mattin, que realizará dibujos de cómic en directo. 28 de noviembre (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón) 12 de diciembre (Biblioteca Central Infantil, calee Fermin Calbetón)Gratis. Es necesario inscribirse. Para ello, hay que solicitarlo en este mail: haurliburutegia@donostia.eus
Sesión de formación dentro del Seminario de Literatura Infantil de la asociación Galtzagorri. La experta Karla Fernández de Gamboa impartirá un curso titulado "Album ilustratuen baso sorginduan barrena".
Más información e inscripciones (hasta el 20 de noviembre): www.galtzagorri.eus
Plazas limitadas
Visita guiada a la exposición Al abrigo de Urgull
10:30 en euskera 18:00 en castellanoEsta visita es gratuita con la entrada a la exposición y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Euskera, se celebrará una sesión de bersolaris con la participación de Oihana Iguaran y Amets Arzallus.
Moderadora: Itxaso Piquer.
Programa de actividades con el objetivo de acercarnos a temas que nos importan: el juego libre, la práctica agraria ecológica, el cuidado y respeto de plantas y animales...
Una actividad guiada que ofrece la posibilidad de vivir una experiencia hermosa y extraordinaria entre conejos. Un disfrute para los más pequeños de la casa, pero también para los adultos. Baja la voz, mira dónde pisas y abre bien los ojos; tenemos mucho que ver y aprender con nuestros “peludos” amigos.
Euskaraz jolasean - abereba. Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. ¡Encuéntralos y adivina la letra que representan!
San Telmo zure kasaEn el curso 2020/2021, adaptándose a la situación actual, el museo no organizará los habituales talleres familiares; no obstante, en su lugar, los fines de semana pondrá a disposición de las familias propuestas para disfrutar de San Telmo de forma autónoma. A través de juegos, dinámicas, manualidades el museo propondrá adentrarse en la cultura vasca, el mundo actual, el arte y las exposiciones temporales.
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? El material para realizar la actividad estará disponible los viernes en el museo y en la web.
Se repartirá gratuitamente con la entrada al museor
Estarán en euskera y castellano. -El material de esta semana, al estar directamente relacionado con el idioma, esta únicamente en euskera.
La actividad se podrá realizar tanto en el museo, como fuera de él al acabar la visita.
No hace falta reservar.
Nota del 23 de noviembre: todas las entradas se han agotado.
Pirritx y Porrotx se encontrarán con Marimotots en el parque mágico. Hace tres años murió Amatxo Loreto. En su despedida, plantaron un nogal en su recuerdo. Hoy, degustarán las primeras nueces que han recolectado. Mientras las comen, compartirán las aventuras vividas con ella.
Hoy, pasado el duelo, Pirritx, Porrotx y Marimotots están felices, cada vez que se acuerdan de ella les sale una sonrisa de oreja a oreja, una sonrisa con sabor a nuez. Marimotots tiene guardadas todas las semillas de las plantas y flores mágicas del parque que le daba su madre. Hoy es un día adecuado para que juntos/as sembremos esas semillas... ¡vamos a crear un mundo nuevo!
Más información: Pirritx, Porrotx eta Marimotots
El espectáculo es un concierto didáctico que junta la música con el reciclaje, la creatividad y la imaginación, la diversidad musical y el respeto al medio ambiente.
Una nueva forma de entender, comprender y amar la música.
Edad: + 6 años.
Más información.: Trakamatraka
Nota: Para conseguir invitaciones para el teatro infantil, será necesario inscribirse a través del correo electrónico de amarakulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones). El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes del evento (a partir del 23 de noviembre) y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad. Para acceder al recinto el uso de la mascarilla será obligatorio para todos y todas, incluidos menores de 0-5 años.
Concurso para personas mayores de 6 años en grupo. Premio: Entrada a un room Escape. Organizado por Erribertxo Kultur Elkartea.
Maialen Lujanbio, Miren Artetxe, Beñat Gaztelumendi y Unai Gaztelumendi. Gai jartzaile: Iker Iriarte.
Primero se realizará un pequeño recorrido por el pueblo y después habrá circuitos para niños de diferentes edades.
Dentro del programa de Euskaraldia, actuación de los bertsolaris Jon Maia y Julio Soto..
Elige los temas Juan Balda.
En streaming desde el Centro Cultural Loiola: Ir a la actuación.