Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de cinco libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo (del 5 al 8 de diciembre la entrada al museo será gratuita).
Las dos cosas que más le gustan a Sorgina Txirulina son los cuentos y la música. Cada historia trata un estilo de música y transmite un valor educativo. Los cuentos se acompañan con la flauta travesera de la cuentacuentos.
Una ocasión perfecta para conocer nuevos estilos de músicas y aprender valores de una forma lúdica.
Edad: + 6.
Nota: Para conseguir invitaciones para los eventos infantiles, será necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico del centro cultural en el que será el espectáculo (máximo 4 invitaciones).aietekulturetxea@donostia.eus
El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes del evento y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
Para acceder al recinto el uso de la mascarilla será obligatorio para todos y todas.
En ZUbik tú serás protagonista de la biblioteca. En este taller de creación podrás probar, ver, experimentar, intentar y disfrutar. También se puede meter la pata, ¡es una manera excelente de aprender y mejorar!
30 de septiembre -- Ver, oír, oler, tocar…, juguemos A través de diferentes actividades los y las jóvenes participantes se pondrán en la piel de personas con diversidad funcional y tendrán la oportunidad de sentir de cerca lo que esto implica en su día a día.
Lanbidearen krisia eta enplegu politikak Bigarren Errepublikaren garaian: Gipuzkoako obra publikoen adibidea
La crisis económica de 1929 provocó un aumento terrible del paro en Gipuzkoa. Ante ello, los representantes políticos pusieron en marcha diferentes soluciones. Una de las más utilizadas fue la de la posibilidad de mejorar obras públicas e infraestructuras de la provincia. La conferencia se centrará en estos aspectos y en la agencia provincial de empleo que no tuvo éxito, comparándolos con los ejemplos de Álava y Bizkaia.
Iñaki Etxaniz. Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco en 2019, es miembro del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y del Departamento de Historia Contemporánea. Actualmente ejerce la docencia en la Facultad de Educación de Bilbao y forma parte del Grupo de Investigación en Demografía Histórica e Historia Urbana.