Once animales con forma de letra se han escapado del diccionario de euskera y se han escondido en el museo. Al parecer, cada uno ha encontrado un sitio en el que se siente cómodo. ¿Nos ayudas a encontrarlos? El objetivo será encontrar esas once letras y acertar el palíndromo que forman. Quienes acierten el palíndromo que forman esas once letras entrarán en el sorteo de cinco libros abere ba. palindromo ilustratuen piztegia.
¡Ven y solicita en el museo la guía del juego!
Para participar en el sorteo hay que escribir el resultado en la guía y entregarlo en el museo. ¡Buena suerte!
Se trata de un propuesta que se integra en la exposición permanente, dirigido a público general y familias, de la mano de Bigara.
Con la entrada al museo (del 5 al 8 de diciembre la entrada al museo será gratuita).
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Cuentacuentos.
Arantxa Molina (violín) y Ander Edo (cuentacuentos y actor).
Edad: +6 no acompañados.
NOTA:
Invitaciones: es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico del centro cultural (loiolakulturetxea@donostia.eus) y se podrán solicitar hasta un máximo de 2 invitaciones.
El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes y la recogida de invitaciones será hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
¡Llevamos la romería a nuestras casas con los pasos del arin-arin! De la mano de Antiguoko Euskal Dantza Taldea On line. Información de conexión en la web https://jakintzaikastola.hezkuntza.net/es/jakingura-elkartea
El espectáculo escénico "Kolore festa. Jose Luis Zumeta In Memoriam" será una de las actividades propuestas este año por el Museo San Telmo para celebrar el Día Internacional del Euskera.
Un día abrimos las ventanas y el silencio era atronador.
De nuevo, volvimos abrir las ventanas y entró un aire helador.
Desconsoladas probamos a abrir nuestros oídos y la música nos emocionó.
Abrimos nuestros ojos y el arte nos acompañó.
Animados decidimos abrir nuestro corazón y el roce de un beso bailado nos tocó.
En ese momento, una vez más abrimos las ventanas y un rayo de esperanza entro gracias a la alegría de la música, la cercanía de la danza, en definitiva, gracias a la magia de la cultura.
Como cada 3 de diciembre y con motivo del Día de la Discapacidad y del Euskera, Verdini Dantza Taldea otorga su Premio para distinguir la labor y el compromiso de personas o entidades del mundo de la cultura con la Discapacidad y el Euskera.
En el 10º aniversario del fallecimiento de Xabier Lete, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha querido homenajear al gran poeta y cantautor de Oiartzun con el estreno del documental Ni naiz Lete. Diversos cantantes, autores y creadores vascos y vascas participan en este singular trabajo producido para rendir homenaje a la obra y la vida del artista oiartzuarra. El estreno, organizado por la institución foral, tendrá lugar el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, en el Teatro Principal de Donostia, y se ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de acudir a la proyección, previa reserva de las invitaciones y cumpliendo con todas las medidas de seguridad.
Las invitaciones se podrán reservar en la web www.gipuzkoa.eus/ninaizlete, así como en el teléfono 943112335.