En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
En las sesiones de 45 minutos habrá un tiempo para que las niñas y los niños lean y otro rato para que escuchen los cuentos, adivinanzas y chistes de la cuentacuentos. La dinamizadora se adaptará al nivel lector de quienes participen, y cada cual leerá según sus posibilidades (letras, sílabas, frases...). Todo ello en euskera y en un clima acogedor. De la mano del grupo que dirige Lur Korta. La actividad se desarrollará de octubre a diciembre.
Es gratis, pero es necesario inscribirse en la biblioteca en la que se quiera participar. Los grupos serán reducidos, un máximo de 10 participantes, y sin acompañamiento de personas adultas.
Se harán cumplir las medidas de distancia e higiene. Por ello, será necesaria la mascarilla, se les aplicará gel a quienes participen en la entrada y no compartirán materiales. La biblioteca proporcionará a cada niño o niña el libro del día y el material complementario.
Oskar Alegria, Özcan Alper, Asier Altuna, Mireia Gabilondo, Eugène Green, Itziar Leemans, Josu Martinez, Fermín Muguruza, Ane Muñoz Mitxelena, Maider Oleaga. País Vasco.
'Gure oroitzapenak' ('Destierros'), es un film colectivo a partir de la obra de Joseba Sarrionandia.
Durante largo tiempo Joseba Sarrionandia ha sido un poeta sin rostro. Como si hubiera estado congelado, a lo largo de treinta años ha permanecido como una foto en blanco y negro para los vascos. Un único retrato. Ausencia.
El objetivo del film 'Gure oroitzapenak' es esbozar el semblante de Sarri en el audiovisual. Y ese semblante no es otro que el que durante años han conformado sus poemas, sus cuentos, sus ensayos... su literatura. Por eso, nuestro modo de plasmarlo en imágenes es traer al cine sus poemas y sus cuentos.
Doce realizadores de Euskal Herria y de otros tres países integran este proyecto colectivo compuesto por doce piezas. Todos los autores tienen una relación con el escritor de Iurreta, sea personal, de afecto o de admiración por su literatura.
Pero, además, es un trabajo común en el que de, un modo u otro, se han embarcado más de doscientas personas. Queremos expresar a todas ellas nuestra gratitud y reconocimiento.
Más información: Gure oroitzapenak
En el caserío Garizmendi aparecen huesos humanos y los caseros, Fermín y Karmen, llaman a su hijo Néstor, quien decide avisar a la policía. Pero cuando llegan los agentes, los huesos han desaparecido. Acto seguido, suenan las campanas de la ermita cercana. Esta señal de mal augurio anuncia la llegada de hechos trágicos y reabre viejas heridas en la familia y personas cercanas. Segunda película de su director.
En el caserío Garizmendi aparecen huesos humanos y los caseros, Fermín y Karmen, llaman a su hijo Néstor, quien decide avisar a la policía. Pero cuando llegan los agentes, los huesos han desaparecido. Acto seguido, suenan las campanas de la ermita cercana. Esta señal de mal augurio anuncia la llegada de hechos trágicos y reabre viejas heridas en la familia y personas cercanas. Segunda película de su director.