Isla misteriosa. El cuento Maori txiki nos abirá las puertas al mundo de la pesca.
San Telmo zure kasaEn el curso 2020/2021, adaptándose a la situación actual, el museo no organizará los habituales talleres familiares; no obstante, en su lugar, los fines de semana pondrá a disposición de las familias propuestas para disfrutar de San Telmo de forma autónoma. A través de juegos, dinámicas, manualidades el museo propondrá adentrarse en la cultura vasca, el mundo actual, el arte y las exposiciones temporales.
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? El material para realizar la actividad estará disponible los viernes en el museo y en la web.
Se repartirá gratuitamente con la entrada al museor
Estarán en euskera y castellano.
La actividad se podrá realizar tanto en el museo, como fuera de él al acabar la visita.
No hace falta reservar.
************
Consulta aquí las próximas propuestas del museo para las familias.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Galerna es un trabajo proyecto visual muy trabajado y subjetivo sobre el alma vasca, desarrollado por el fotógrafo Jon Cazenave de 2007 en adelante. El punto de inicio del proyecto es desde un examen atrevido del conflicto vasco, y de un modo más genérico en la personalidad de la gente, entra en la historia y leyendas.
Cazenave no habla sobre su identidad política o nacional de un modo específico, sino que evoluciona pasados los años de lo particular a lo universal, de lo concreto a lo abstracto. Galerna es un viaje inicial, de nacimiento. En lugar de llegar a respuestas incuestionables y verdaderas, es un viaje que nos lleva a inicio de todos los inicios, a una tierra tranquila y solitaria, que él propone como respuesta posible única.
La exposición se estructura en 8 espacios diferenciados: Entrada, Conflicto, Bosque, Paisaje, Cueva, Mar extenso, Geometría y paisaje, Piedras y pigmento, las etapas de un viaje personal.
Un grupo de amigas de la infancia acude a una casa de campo para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años no pasan en vano, y aunque sientan mucha conexión entre ellas, nada es lo que era... ¿o sí? Lo que a priori iba a ser un fin de semana loco, enloquecerá un poco más si cabe con trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y una colmena dentro de la vivienda. Esta comedia vasca está basada en la exitosa obra teatral del mismo título, y ha sido rodada tanto en castellano (se proyecta en Cines Antiguo Berri) como en euskera (se proyecta en Cines Príncipe), tal y como se ha representado sobre los escenarios de todo Euskadi.
En el caserío Garizmendi aparecen huesos humanos y los caseros, Fermín y Karmen, llaman a su hijo Néstor, quien decide avisar a la policía. Pero cuando llegan los agentes, los huesos han desaparecido. Acto seguido, suenan las campanas de la ermita cercana. Esta señal de mal augurio anuncia la llegada de hechos trágicos y reabre viejas heridas en la familia y personas cercanas. Segunda película de su director.
En el caserío Garizmendi aparecen huesos humanos y los caseros, Fermín y Karmen, llaman a su hijo Néstor, quien decide avisar a la policía. Pero cuando llegan los agentes, los huesos han desaparecido. Acto seguido, suenan las campanas de la ermita cercana. Esta señal de mal augurio anuncia la llegada de hechos trágicos y reabre viejas heridas en la familia y personas cercanas. Segunda película de su director.