Nota del 26 de octubre: debido a las nuevas medidas contra la Covid-19, ha habido cambio de hora y la función comenzará a las 19:00 horas.
Iparragirre 200 aniversario.
Iparragirre creó numerosas y excelentes canciones, muchas de las cuales son cantadas a menudo por el pueblo todavía hoy, casi dos siglos después de su creación. Además de ello, algunas se han convertido en himnos, por lo que el aspecto musical tendrá un significado especial en este concierto escénico.
En el aspecto dramatúrgico, reúne a las mujeres que destacaron en la vida del bardo presentándolas como protagonistas de sus creaciones. Ellas recuerdan algunas vivencias de Iparragirre y las ofrecen a través de su mirada. Interpretarán el papel de actrices-cantantes: Joli Pascualena, Ainara Ortega y Ane Gabarain.
En cuanto al aspecto textual, los parlamentos de los intérpretes se basan en las cartas que pudieron haber escrito a Iparragirre. Se trata de cartas ficticias, entre todas las cuales completarán el puzzle de la vida del bardo de Urretxu. Por otra parte, Angel Unzu pone la música con su guitarra, ofreciendo una mirada contemporánea a la creatividad musical de Iparragirre.
Concierto escénico coproducido por Tanttaka Teatroa, Demode Quartet y Loraldia Produkzioak.
Reino Unido. Tim Hill.
Edad: + 6
Subtítulos en castellano.
Más información: Garfield 2
Nota: Para acceder a la actividad las personas usuarias deben llevar mascarilla
7 historias cortas sin conexión entre sí y en clave de Clown, teatro de figura, mimo y teatro de objetos que mezclan humor y poesia para niños a partir de 6 años. Las marionetas están construidas con objetos simples como globos, pelotas de ping pong, bolsas de plástico....y el cuerpo del titiritero.
Gratuito, requiere reservar plaza vía web. Enlace arriba.
Edad: +6
*****
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Gratuito, requiere reservar plaza vía web (el museo activará la opción de reserva próximamente)
Visita guiada a la exposición Al abrigo de Urgull
10:30 en castellano 18:00 en euskeraEsta visita es gratuita con la entrada a la exposición y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
ESPAÑA. Dirección: JUAN BAUTISTA BERASATEGI.
Edad: +6
Nota: Previa inscripción en el Centro Cultural Casares por teléfono (943 351149) o por correo electrónico (casareskulturetxea@donostia.eus). Para acceder a la actividad, las personas usuarias deben llevar mascarilla.
Visita guiada a las exposiciones Norusta y Platina.
11:30 en castellano 19:00 en euskeraEsta visita es gratuita (con la entrada al museo) y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
La historia cuenta las aventuras del dragón Firedrake. Es un dragón joven, cansado de esconderse en el bosque de los humanos y deseoso de mostrarse a los jefes de su linaje como un verdadero dragón. De hecho, cuando los humanos están a punto de destrozar el último lugar protegido de los dragones, entonces comenzarán Firedrake y su amigo Gorritxo, a escondidas, la aventura para buscar Zeruaren Ertza, cuya leyenda dice que allí está el verdadero santuario de los dragones. En ese viaje de búsqueda, Firedrake y Gorritxo conocerán a Ben, un niño huérfano que vive en la calle. Pero pronto le dirán que no están solos... Zatartor les persigue. Es un monstruo totalmente aterrados y solo tiene una intención: encontrar todos los dragones de la tierra y acabar con ellos.
El señor Hontz, subido a su árbol, lee cada mañana el periódico “Ipuin-herriko berriak”. En el mismo, cuentan historias maravillosas que suceden en Ipuin-herri. Pero, sobre todo, el periódico informa sobre los imprevistos, enfados, experiencias y emociones de sus habitantes. La señora Zinkoina, el señor Bele y el resto de amigos conforman una cuadrilla divertida. Pese a tener opiniones contrapuestas en ocasiones, se cuidan mucho entre ellos.