Niña Coyote eta Chico Tornado no han parado del todo. Nunca lo hacen. La pandemia ha parado parte de sus proyectos, pero no todos. Después del éxito de Aitzstar, su tercer álbum, ganador de los premios MIN y Musika Bulegoa, y recorrerse medio mundo en giras por Mexico, USA, Japon, Francia, Italia, Chile O Rusia, ahora nos sorprenden con una edición especial de vinilo que contiene versiones del Satisfaction de Stevie Wonder y el White room de Cream. Casi nada.
Concierto enmarcado en el Circuito de las Artes en Vivo Bes-te-bat!
© Luis Buñuel Film Institute
Un chien andalou (1929)
Francia. Dirección: Luis Buñuel. Producción: Luis Buñuel. Guion: Luis Buñuel, Salvador Dalí. Fotografía: Albert Duverger. Montaje: Luis Buñuel. Intérpretes: Simone Mareuil, Pierre Batcheff, Jaime Miravilles, Salvador Dalí, Luis Buñuel. Duración: 17 min.
INTERTÍTULOS: francés, euskera
Buñuel soñó con una nube atravesando la luna y con una cuchilla de afeitar que cortaba un ojo por la mitad. Dalí soñó con una mano llena de hormigas. Partiendo de estas ideas comenzaron a escribir un guion que rodaron en París. Aquí comienza la carrera cinematográfica de Buñuel.
+
L'Âge d'or (1930)
Francia. Dirección: Luis Buñuel. Producción: vizconde de Noailles. Guion: Luis Buñuel, Salvador Dalí. Fotografía: Albert Duverger. Montaje: Luis Buñuel. Intérpretes: Gaston Modot, Lya Lys, Caridad de Laberdesque, Lionel Salem, Germaine Noizet. Duración: 63 min.
IDIOMA: francés / SUBTÍTULOS: euskera
Un año después de su debut, Luis Buñuel dirige su segunda película, financiada por los vizcondes de Noailles, mecenas del grupo surrealista a los que les había gustado mucho Un perro andaluz (1929). Buñuel escribe el guion con algunas aportaciones de Dalí. La película se convierte en un gran escándalo desde la misma noche de su estreno.