Esta producción de Loraldia cuenta el viaje vital de Anton Abbadia, desde su nacimiento en Dublín hasta la construcción de su último palacio en Hendaia. Anton Abbadia vino al mundo hace dos siglos en Dublín. En ese mismo lugar le enseñaron a hablar en euskara y desde allí emprendió su viaje vital. El paisaje final de este viaje fue la costa de Hendaia. Pues allí levantó Abbadia su castillo.
El actor Txomin Heguy ha tomado el alma de Abbadia y trae a escena los valores del explorador, geógrafo, astrónomo y agente cultural. Ahora traemos una nueva adaptación. Junto a Txomin Heguy estarán en escena Patxo Telleria, autor de la obra, y tres músicos: Xabi Zeberio (nyckelharpa, violín y kalimba), Mixel Ducau (guitarra y clarinete) y Alaia Phillips Ducau (vocalista). La música guiará la banda sonora de la representación, dirigiéndonos por territorios de Irlanda, Brasil, Etiopía, Paris, Zuberoa Al timón de este espectáculo multisensorial estará Oier Guillan. En esta producción de Loraldia ha sido imprescindible la colaboración de los grupos de teatro Metrokoadroka y Chimères.
Maren (voz, guitarras), Eduardo Martínez (teclados), Marc Sospedra (guitarra, bajo), Gloria Maurel i Peraire (batería)
Maren transmite los valores que buscamos en las nuevas generaciones: gusto por la poesía, los textos cuidados y llenos de aliento, pasión por la música y un play list en su móvil donde no faltan The Beatles, Queen, Vetusta Morla, Arctic Monkeys, Janis Joplin o Damien Rice.
Tiene publicado un EP, Alguien sin vergüenza, mezclando inglés, euskera y castellano y presenta ahora las canciones de su primer disco Margaritas y lavanda. Sus conciertos son un ejercicio de intimismo pop que sorprende por su madurez y profundidad.
Tartalo es un cíclope que vive en el monte y que posee el secreto de cómo hacer ricos quesos. En el pueblo le temen porque dicen que convierte a los humanos en muñecos. Un día, la valiente pastora Matilde, cansada de tener que sacrificar sus ovejas para conseguir el queso, se lanza a conocer su secreto. Llegará a una cueva donde ocurren cosas sorprendentes. En ella vive el gentil Tartalo. Matilde conocerá el carácter benévolo del verdadero Tartalo. Y es que Tartalo no es un monstruo, Tartalo es diferente.
Más información: Logela Multimedia
Visita guiada a la exposición Al abrigo de Urgull
10:30 en euskera 18:00 en castellanoEsta visita es gratuita con la entrada a la exposición y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
Visita guiada a las exposiciones Norusta y Platina.
11:30 en euskera 19:00 en castellanoEsta visita es gratuita (con la entrada al museo) y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
Taller creativo en torno al grabado, vinculado a la exposición Al abrigo de Urgull. Conoceremos diferentes técnicas y crearemos nuestra propia obra de arte.
Edad: 6-12 años
Duración: 90-120 minutos
Notas:
- El uso de la mascarilla será obligatorio
- Como máximo podrá acudir un adulto por familia, mientras se mantengan las restricciones de aforo.
***************
Entradas a la venta a partir del 1 del mes para las/os socias/os del museo y unos días después para las personas que no lo sean. Además, quienes sean socios/as del museo podrán adquirir las entradas a 4,5 euros.
Consulta aquí más actividades familiares del museo. También puedes descargarte la programación infantil y familiar completa del curso 2019/2020 (pdf).
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Varios alcaldes y expertos tratarán temas para profundizar en el desarrollo de las zonas de respiro para el euskera.
Inscripciones y más información: www.ueu.eus