Nota del 23 de febrero: con el objetivo de responder lo mejor posible al interés suscitado y aumentar el aforo, el coloquio del 26 de febrero entre Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás se trasladará al Teatro Principal.
Todas conferencias se podrán ver en directo por internet en esta misma página (más abajo) y en el canal de Youtube del museo.
El año 2020 debía ser un año clave para Gatibu. Estaban organizando un macroconcierto para celebrar sus veinte años de andadura con sus miles de seguidoras y seguidores de diferentes generaciones el 28 de marzo. La pandemia provocada por la COVID-19 les obligó a retrasar el macroconcierto, pero no ha conseguido anular su pasión por la música.
Como dice Gatibu, "La música nos salvará de esta situación de emergencia. La música nos ha salvado".
La vida de Ane da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora. Y siempre de manera anónima. La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita semanalmente un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores.
Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores.
Dirección: Jon Garaño y Jose Mari Goenaga
País: España
Año: 2014
Duración: 99 min.
Género: Drama
Interpretación: Nagore Aranburu, Itziar Ituño, Itziar Aizpuru, Josean Bengoetxea, Egoitz Lasa.
Guión: Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi
Producción: Xabier Berzosa, Íñigo Obeso e Iñaki Gómez
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Javi Agirre Erauso
Montaje: Raúl López.
Dirección artística: Mikel Serrano