Aurora Mora está dando los últimos retoques a su instalación artística cuando recibe una llamada que cambiará su vida para siempre. ¿Es posible arraigar en una tierra que no es la nuestra? ¿Es posible, con la carga de la familia y la patria encima, emprender un vuelo propio? ¿Y si una noche tuviéramos que decidir el rumbo de nuestra vida?
Como dice el refrán: "En el extranjero tierra amarga, hoña ibini egi baratz".
Más información: Artedrama
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Alaia Martin: "Antígona es una obra totalmente contemporánea y era necesario hacer oír sus ecos en euskera. Esta versión libre escenifica los conflictos irresolutos durante siglos, desde una mirada cómica y trágica a partes iguales. Un caldo ensangrentado por las reglas sociales, los códigos familiares, las relaciones de poder, las estructuras desestructuradas y las pasiones que entran a cuestionar todo lo que se cuece. Hasta la misma pieza teatral. Una fiesta brillante que se materializa mediante personajes fuertes y poliédricos".
Más información: Horman Poster
Los hermanos Robustiana y Celedonio son personajes inspirados en los trolls de la mitología de Noruega. Sin dinero viven en una casa destruida, pero para salir de esta situación pondrán en marcha sus ocurrencias más divertidas y locas...
Edad: + 6 años
+ info.: Zirtaka
Nota: Para conseguir invitaciones para el teatro infantil, será necesario inscribirse a través del correo electrónico de amarakulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones). El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes (22 de febrero) del evento y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad. Para acceder al recinto el uso de la mascarilla será obligatorio para todos y todas, incluidos menores de 0-5 años.
Visita guiada a la exposición Al abrigo de Urgull
10:30 en euskera 18:00 en castellanoEsta visita es gratuita adquiriendo la entrada a la exposición y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
Espectáculo participativo y de humor lleno de tretas y brujería. Mágico y dinámico. Espectáulo para que el público de todas las edades tenga la opción irrepetible de sentir los milagrosos secretos de la magia. Los niños y niñas no solo van a ver magia sino que ¡la harán! ¡Ven a hechizarte!
Edad: +6 años
Es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico del centro cultural (larrotxenekulturetxea@donostia.eus) y se podrán solicitar hasta un máximo de 4 invitaciones.
El plazo para inscribirse se abrirá el 22 de febrero y la recogida de invitaciones sera hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores entre 0-5 años.
Cada obra de arte está formada por distintos elementos. Unas veces, si nos acercamos demasiado, perdemos la perspectiva de la imagen y ésta nos parece abstracta. Otras veces, descubriremos secretos que no se ven a simple vista. Para ello utilizaremos la app Second Canvas San Telmo Museoa.
Edad: 6-12 años
Duración: 90-120 minutos
Notas:
- El uso de la mascarilla será obligatorio
- Como máximo podrá acudir un adulto y tres niños/as por familia, mientras se mantengan las restricciones de aforo.
******************
Entradas a la venta a partir del 1 del mes para las/os socias/os del museo y del 4 para las personas que no lo sean. Además, quienes sean socios/as del museo podrán adquirir las entradas a 4,5 euros.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Visita guiada a la exposición Entre el humo y la bruma. Sigfrido Koch Bengoechea.
11:30 en euskera 19:00 en castellanoEsta visita es gratuita adquiriendo la entrada al museo y requiere reservar plaza vía web.
Aforo limitado.
Sara Zozaya es una joven artista donostiarra, que lleva tiempo dando qué hablar:
tiene una curiosidad musical sin límites y es capaz de llegar al alma de las personas mediante creaciones íntimas, con una mezcla de nostalgia, estilo vanguardista y sonidos de la zona. Pop, folk, electrónica, tradición vasca... No entiende de etiquetas, las combina todas bajo el mismo paraguas y crea un tesoro muy especial en el camino.
1985. Tras detenerlo la Guardia Civil, Mikel está desaparecido. Y, mientras se debilita la esperanza de encontrarlo con vida, en las calles de Euskal Herria se escucha una voz cada vez más alta: ¿Dónde está Mikel?
Los elfkin llevan más de 200 años viviendo debajo de la tierra, escondiéndose de la capa de la tierra del mundo y sin tener ningún tipo de contacto con los seres humanos. De repente, Elfie, Kipp y Buck deciden subir a la capa de la tierra. Tras muchas aventuras, el pequeño Elfie y el repostero Teo se harán amigos. Teo es un hombre un poco cascarrabias, pero él les recordará a los Elfkin cuál es su objetivo principal: ¡ayudar a los demás!