Documental. Euskal Herria.
Director: Juan Mari Beltrán.
Instrumentos musicales: sunpriñua, txanbela, dultzaina, danborra, Nafarroako gaita, tronpa mosugitarra, toberak, soka taldea, txirula, ttun ttun, txistu baserritarra, atabala, txistu kaletarra, alboka, panderoa, trikitixa, txalaparta.
ENTRADAS: se podrán solicitar 2 invitaciones en el correo loiolakulturetxea@donostia.eus a partir del lunes 1 de marzo. Recogida en la entrada del Centro Cultural.
La de Eneritz Furyak es una voz especial y personal que canta oscuras letras poéticas. Demasiado heterodoxa para la visión estricta del folk convencional, pese a no estar demasiado lejos del pop, el punk es ingrediente imprescindible en sus canciones. Por la forma sencilla de crear, por la consistencia de las canciones, por producir y grabar por sí misma con las pocas herramientas a su alcance.
Presentará su nuevo disco Emadan.
* Apertura de puertas media hora antes del comienzo del concierto.
Philippe Albor, Maider Cigarroa y Kattalin Indaburu forman parte del grupo Gurashow. Ofrecerán algunas canciones, pero sobre todo tríos. Cada uno de ellos cantará canciones sacadas de su universo, del repertorio popular, de poetas vascos... Su objetivo es compartir el canto y la música para el placer de todos.
Participan: Philippe Albor, Maider Cigarroa y Kattalin Indaburu.
El 20 de octubre del 2000, Belardo vio la luz en el suplemento Xingola de Euskaldunon Egunkaria. Después se creó Berria, siendo el suplemento Mantangorri el refugio de nuestra meta itinerante.
Con la excusa del vigésimo aniversario, Iñaki Martiarena "Mattin" ha publicado el libro de cómics Belardo ba al zatoz?, dando el salto así desde de la doble tira convencional al libro.
Además de la exposición, el creador donostiarra también imparte talleres de cómic. Ha llegado a Intxaurrondo para el disfrute de todas y todos.
Horario de la exposición:
De lunes a viernes, 16:00-20:30
Horario Semana Santa:
29 de marzo - 9 de abril: De lunes a viernes, 10:00-14:00
29 de marzo y 6 de abril: 10:00-14:00 / 16:00-19:00