Erreka Mari, Euskal Herriko azken lamina, espectáculo de marionetas de Txotxongillo Taldea, lleva 38 años representándose con éxito, desde su estreno en febrero de 1978 en el Teatro Principal de Donostia.
La obra hunde sus raíces en la mitología del País Vasco y habla de valores como el cuidado del entorno o el respeto al diferente.
ENTRADAS: se podrá solicitar un máximo de 2 invitaciones en el correo loiolakulturetxea@donostia.eus a partir del lunes 1 de marzo. Recogida en la entrada del Centro Cultural.
Reflexión sobre el estado de la profesión y de la situación laboral de quienes se licencian ahora.
Consulta el programa completo
Inscripciones: www.ankulegi.org
Se podrá seguir en directo en la web y canal youtube del museo.
Bi zaldi: No esperaba que fuera así, que Bi zaldi hiciera canciones dejando a un lado las versiones, el 5 se podrá escuchar en Doka, en la tripa de la pandemia, espero que nos veamos, un beso, detrás de la mascarilla.
El 20 de octubre del 2000, Belardo vio la luz en el suplemento Xingola de Euskaldunon Egunkaria. Después se creó Berria, siendo el suplemento Mantangorri el refugio de nuestra meta itinerante.
Con la excusa del vigésimo aniversario, Iñaki Martiarena "Mattin" ha publicado el libro de cómics Belardo ba al zatoz?, dando el salto así desde de la doble tira convencional al libro.
Además de la exposición, el creador donostiarra también imparte talleres de cómic. Ha llegado a Intxaurrondo para el disfrute de todas y todos.
Horario de la exposición:
De lunes a viernes, 16:00-20:30
Horario Semana Santa:
29 de marzo - 9 de abril: De lunes a viernes, 10:00-14:00
29 de marzo y 6 de abril: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
1985. Tras detenerlo la Guardia Civil, Mikel está desaparecido. Y, mientras se debilita la esperanza de encontrarlo con vida, en las calles de Euskal Herria se escucha una voz cada vez más alta: ¿Dónde está Mikel?