El 20 de octubre del 2000, Belardo vio la luz en el suplemento Xingola de Euskaldunon Egunkaria. Después se creó Berria, siendo el suplemento Mantangorri el refugio de nuestra meta itinerante.
Con la excusa del vigésimo aniversario, Iñaki Martiarena "Mattin" ha publicado el libro de cómics Belardo ba al zatoz?, dando el salto así desde de la doble tira convencional al libro.
Además de la exposición, el creador donostiarra también imparte talleres de cómic. Ha llegado a Intxaurrondo para el disfrute de todas y todos.
Horario de la exposición:
De lunes a viernes, 16:00-20:30
Horario Semana Santa:
29 de marzo - 9 de abril: De lunes a viernes, 10:00-14:00
29 de marzo y 6 de abril: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Los glaciares de los Pirineos, situados en el sur de Europa, son muy sensibles a las condiciones de los cambios climáticos. Ya que tienen gran importancia como geoindicadores del cambio climático, como "termómetro" cambiante de los Pirineos. Los glaciares que formaron la cadena montañosa en el pasado se encuentran en la actualidad a punto de desaparecer. El viaje que proponemos en esta conferencia es: ¿de dónde venimos y adónde vamos?
Salón de actos.
Nota: Es necesaria la inscripción previa a través de correo electrónico (okendokulturetxea@donostia.eus) o por teléfono (943 290672). Sólo se tendrán en cuenta las peticiones realizadas a partir del 7 de marzo a las 10:00 de la mañana.
Aforo: 75 plazas.
Coloquio sobre el libro Aitaren etxea, de Karmele Jaio (Elkar editorial, 2019)
Dinamiza: Iratxe Retolaza
Charla-coloquio con Mikel Ayllon sobre su obra Zoriontsuak izatea aukeratu genuen, ganadora del Premio Literario Kutxa Ciudad de San Sebastián 2020 en la modalidad de libros de relatos, en euskera.
Asimismo, se representará la obra de teatro ‘Elkar ezagutu genuen eguna’, basada en el libro, con los actores Irati Onaindia y Aritz Bengoa, con música de Igor Arzuaga y bajo la dirección de Pablo Ibarluze.
Sinopsis: El día que nos conocimos, hacía frío, como todos los 7 de febrero. Me acuerdo de tus ojos. Sobre todo. Ese día tenían el brillo que suele tener la gente feliz. Parecía que éramos felices. ¿Pero cómo llegamos hasta allí? ¿Cuál es el camino a seguir para ser feliz?
La compañía Eleka se creó en 2006 con la colaboración de Euskal Kultur Erakundea. Daniel Landart fue el impulsor de la compañía, que combina el juego teatral y la música. En 2010, con la ayuda del dramaturgo profesional Txomin Heguy, crearon el espectáculo "Hau dela, hori dela", que fue presentado en diferentes puntos de Euskal Herria. En 2020, gracias al servicio de pedagogía Ikas, han publicado un disco titulado "Hala izan edo ez izan" que contiene quince cuentos dirigidos a adultos y niños.
Participan: Kattalin Sallaberry y Jokin Irungaray.
1985. Tras detenerlo la Guardia Civil, Mikel está desaparecido. Y, mientras se debilita la esperanza de encontrarlo con vida, en las calles de Euskal Herria se escucha una voz cada vez más alta: ¿Dónde está Mikel?