El tema de esta sesión será la exposición de obras. La propuesta será trabajar la dinámica de exposición de obras y objetos, en base a la realización de maquetas.
El obejtivo de KrearT es mostrar las herramientas y métodos para descubrir y desarrollar la creatividad propia. El punto de partida de los talleres será un acercamiento a alguna obras expuestas en el museo. Desde ahí el grupo intercambiará sus puntos de vista e interpretaciones de las obras, y el artista compartirá su experiecia en el proceso de creación para posteriormente trabajar desde la creatividad individual, en una propuesta en torno a las ideas planteadas con materiales y técnicas diversas que ayuden a entender las obras, a los artistas y sus procesos de creación.
En total Manu Muniategiandikoetxea ofrecerá cuatro sesiones de KrearT. Cada taller será diferente del resto, por lo que las personas interesadas tendrán la posibilidad de realizarlos todos o sólo algunos:
23 de enero, castellano. Mapa y territorio. 6 de febrero, euskera. Aztarnak. 6 de marzo, castellano. Siluetas. 17 de abril, euskera. Lanen erakusketaEl precio de cada taller es de 8 euros para el público general, con descuentos para socios/as del museo, que podrán adquirir la entrada a 6 euros, y para personas en situación de desempleo y estudiantes que la tendrán a 3 euros (acreditando dicha situación).
Porno vs Afrodita es un espectáculo para jóvenes y ya no tan jóvenes, que tiene por eje la educación sexual y afectiva. Una comedia demente empapada de música en directo.
Última noche en el Gaztetxe. El Gaztetxe va a cerrar. La gente joven se nos ha hecho mayor y no hay nadie que coja el relevo. También es el último concierto para la banda. Los hijos, el trabajo, el cansancio... malos tiempos para la lírica. A medida que avanza la prueba de sonido, tendremos ante nuestros sentidos un videoclip en vivo, una foto musical de las pasiones, impulsos, preguntas de las y los jóvenes y niños que les acompañan. Y todo, bajo la caprichosa mirada de los dioses Porno y Afrodita.
Seis mortales haciendo lo que buenamente pueden con sus vidas, dos héroes super cool, y dos dioses todopoderosos disfrutando sin freno de todo lo prohibido a los pobres mortales. Rock and roll.
Más información: Benetan Be
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
El 20 de octubre del 2000, Belardo vio la luz en el suplemento Xingola de Euskaldunon Egunkaria. Después se creó Berria, siendo el suplemento Mantangorri el refugio de nuestra meta itinerante.
Con la excusa del vigésimo aniversario, Iñaki Martiarena "Mattin" ha publicado el libro de cómics Belardo ba al zatoz?, dando el salto así desde de la doble tira convencional al libro.
Además de la exposición, el creador donostiarra también imparte talleres de cómic. Ha llegado a Intxaurrondo para el disfrute de todas y todos.
Horario de la exposición:
De lunes a viernes, 16:00-20:30
Horario Semana Santa:
29 de marzo - 9 de abril: De lunes a viernes, 10:00-14:00
29 de marzo y 6 de abril: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Alemania. Christian Ditter. 2011
Edad: + 6
Más información en la web filmaffinity: Wickie auf Grober Fahrt.
Subtítulos en castellano.
Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores entre 0-5 años.
Todo el mundo miente. Txoborro ha hecho de la mentira su profesión, utilizando los engaños siempre en favor del espectáculo, la comedia y la magia. En esta representación utilizará un divertido polígrafo para demostrar que todos llevamos un pequeño mentiroso dentro.
Más información: Txoborro magoa
Edad: + 6 años
Areto Nagusia
Para acceder al recinto el uso de la mascarilla es obligatorio para todos y todas y recomendable para los menores de 5 años.
Nota: es necesaria la inscripción previa a través de correo electrónico (okendokulturetxea@donostia.eus) o por teléfono (943 290672). Sólo se tendrán en cuenta las peticiones realizadas a partir del 12 abril a las 10:00 de la mañana.
Aforo: 75 plazas.
Dormir es una necesidad fisiológica. Una rutina casi siempre placentera que repetimos cada día. Cuando dormimos, nuestro subconsciente deja la puerta entreabierta, deja vía libre a sueños oscuros, recuerdos olvidados o fantasías involuntarias. ALPHA recrea ese momento de transito entre la consciencia, el estado Alpha y el universo de los sueños. Vivencias cómicas de un personaje víctima de sus propias fantasías, una oportunidad para reírnos de miedos universales.
Jurgi Ekiza, miembro fundador y cantante del grupo Willis Drummond, publicó con el sello Bidehuts su primer disco como solista hace ya cinco años: bH036-DG. El primer concierto lo ofreció en el DOKA, el 17 de marzo de 2016. Ahora vuelve con un concierto especial.
Es un disco de rock oscuro y personal donde aúna partes duras y distorsionadas con otras partes mas minimalistas. La crudeza se impondrá en un directo al que Ekiza saldra en solitario con su voz, guitarras y amplis.
* Apertura de puertas media hora antes del comienzo del concierto.
NOTA: Por motivos de salud, Txarkey no participará en el concierto y Watxuwei actuará en su lugar. En el caso de querer devolver la entrada, el plazo habilitado acaba el 17 de abril. Quienes hayan comprado su entrada por Internet deberán escribir un mensaje a dksarrerak@donostiakultura.eus y quienes hayan comprado la entrada en taquilla deberán rellenar el siguiente formulario.
Musikagela Weekend es la fiesta de Musikagela. El servicio de Donostia Kultura gestionado por la Asociación Buenawista Prolleckziom's para impulsar y dinamizar la actividad musical de la ciudad con locales de ensayo, conciertos, cursos, Master Class... Para la cita de este año tendremos 3 bandas: Mihise, Tenpera y Watxuwei.
Mihise es un grupo formado en Usurbil, cuyos tres componentes ya habían formado parte de los grupos Hotzikara e Izeberg. Aunque al principio comenzaron a hacer música instrumental, en el proceso de creación se han ido incorporando voces y nuevos instrumentos. Ahora han grabado su primer disco en el estudio Atala de Bera, Kronik@ (2020, Balio Dute). Bajo y voz: Beñat Urteaga. Guitarra y voz: Antton Aranburu. Batería: Mikel Olasagasti.
Iker Munduate (guitarra y voz), Iker Torra (bajo) y Jon Almuedo (batería),son un power trio ruidoso de Donostia que lleva tiempo en Musikagela. En 2017 y 2019 publicaron sus primeros EPs con canciones de carácter grunge y toques de emo. En la estancia que tuvieron en la residencia Kutxa Kultur Musika compusieron 8 canciones fueron grabadas en el pasado invierno en Corsarios Estudios con Lolo Ruiz a los mandos.
La canción de adelanto del disco Cheap Burger que publicarán este año ya está disponible en todas las plataformas.
WATXUWEI
Watxuwei es una banda de versiones de R'n'R formada por Eñaut Muñoa (Voz), Marttin Heres (Batería), Willy García (bajo) y Aitor Soroa (guitarra). En su repertorio puedes encontrar clásicos de David Bowie, The Cure, Pixies, Bap!! o más actuales como Berri Txarrak o Willis Drummond.
Un paseo por Kutxa Ekogunea nos ayudará a identificar las plantas más comunes de primavera y comentar cómo se deben recolectar, conservar, etc. Aprenderemos cuáles son sus diferentes aplicaciones medicinales, culinarias y cosméticas. Por la tarde, elaboraremos diversos remedios terapéuticos para depurar el hígado con las plantas medicinales que tenemos a mano en primavera.
Garbiñe Larrea. Naturópata y educadora ayurvédica. El conocimiento del mundo de las plantas medicinales le viene de tradición familiar y en los últimos seis años se ha especializado en la impartición de cursos y charlas.
En la actual situación de pandemia, viendo que la infección por coronavirus es menor al aire libre, son muchos los centros escolares que han abierto sus aulas a la naturaleza. El objetivo de este curso es, por tanto, despertar la voluntad de extender las escuelas a la naturaleza como solución a las situaciones que vivimos en la actualidad. Queremos reforzar el compromiso con la sostenibilidad entre los agentes del sistema escolar y para ello, formar al profesorado en la educación en la naturaleza. ¿A qué esperamos? ¡Es el momento de aprender en la naturaleza!
Irati Andoño. Diplomada en Educación Infantil. Cuenta con una amplia experiencia en el trabajo con niños y niñas, así como con personas adultas, en diferentes países y en diversas instituciones educativas y asistenciales. Durante muchos años ha estado liderando los proyectos de Baso Eskola y Forest Kindergart en Escocia y ha participado activamente en la obtención de la Bandera Verde (Eco Flag). Desde 2017 forma parte del departamento de Educación Ambiental de Kutxa Ekogunea como técnico del proyecto Baso Eskola.
Maialen Sistiaga. Doctora en Biología. Ha trabajado como investigadora y profesora en la Universidad del País Vasco, en la Universidad de British Columbia (Canadá) y en la Universidad de Cagliari (Italia). Cuenta con amplia experiencia en coordinación de grupos de tiempo libre y en educación ambiental. Desde 2016 forma parte del departamento de Educación Ambiental de Kutxa Ekogunea como técnico de Baso Eskola. Es miembro del grupo EuskalNatura – UEU Natur Zientziak desde 2007 y actualmente imparte “Innovación en el Aula” en el Máster de Enseñanza de la UEU.
Las exposiciones permiten que pequeños y pequeñas con mayores puedan aproximarse a las prácticas artísticas y disfrutar juntos de ese encuentro. En esta ocasión será la exposición ESTUDIOTIK AT la que nos ofrecerá el contexto para realizar un taller donde hablaremos sobre la figura y la labor de los y las artistas.
¿Conoces a alguna artista? ¿Cómo es? ¿Sabes cómo trabaja?
Sabemos que el arte es un campo muy extenso en el que se pueden realizar cosas muy distintas. En esta sesión conoceremos las obras de artistas diversos que han trabajado en Tabakalera, para crear nuestra “propia colección”.
El proyecto Hezurbeltzak ha reunido a tres artistas de larga trayectoria y gran personalidad y prestigio y en sus actuaciones en directo se crea un universo propio que supera a la música. En las canciones y textos se difunden historias sobre emigración, personajes marginados de la sociedad, la poética, la crítica, el humor y la belleza, y se presentan en un ambiente aislado. Una oferta especial que no es habitual en los escenarios es la que aporta el grupo Hezurbeltzak.
2 zaldi, Jon Gurrutxaga & Urbil Artola, Howdy, DJ Monky.
Ekirock es un proyecto tecnológico-cultural que puede ser utilizado como centro de comunicación que funciona únicamente con energía solar.
El viernes, 16 de abril, las niñas y los niños de la ikastola conocerán la peculiar forma que tiene este grupo de generar electricidad.
Nota: Protocolo de seguridad.
Sam (10 años) y su familia van de vacaciones a la isla Terschelling, pero su hermano se rompe la pierna el primer dia. Mala suerte para su hermano, pero, tras el accidente, Sam conocerá a Tess. Es una chica especial y tiene un plan perfekto para conocer a su padre biológico. La chica solo tiene una semana para conocerse a sí misma y Sam ha decidido que la ayudará. En las aventuras que vivirá con Tess, sabrá lo importante que es la familia.