El 20 de octubre del 2000, Belardo vio la luz en el suplemento Xingola de Euskaldunon Egunkaria. Después se creó Berria, siendo el suplemento Mantangorri el refugio de nuestra meta itinerante.
Con la excusa del vigésimo aniversario, Iñaki Martiarena "Mattin" ha publicado el libro de cómics Belardo ba al zatoz?, dando el salto así desde de la doble tira convencional al libro.
Además de la exposición, el creador donostiarra también imparte talleres de cómic. Ha llegado a Intxaurrondo para el disfrute de todas y todos.
Horario de la exposición:
De lunes a viernes, 16:00-20:30
Horario Semana Santa:
29 de marzo - 9 de abril: De lunes a viernes, 10:00-14:00
29 de marzo y 6 de abril: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Prixil ha preparado una deliciosa merienda para unos amigos especiales: los libros.
Pero no cualquier libro, sino sus cuentos favoritos...
Edad: +6 años
Nota: es necesaria la inscripción previa a través de correo electrónico (okendoliburutegia@donostia.eus) o por teléfono (943 297894).
Aforo reducido: 30 plazas.
Salón de actos.
Agurtzane Belaunzaran: "Los últimos 12 años los he pasado viajando. En las fronteras entre Euskal Herria y el mundo, por placer al principio, como profesión después. Viajes y viajes internos. He tenido el mundo como escuela y voy recopilando experiencias vividas y vividas durante estos años. Con el objetivo de conocer el mundo, cercano y lejano, con los ojos de una piel blanca vasca, europea. Pero yo, ¿soy eso que creo? ¿Quién soy yo en los ojos de los demás?"
Vamos a hacer un club de Lectura fácil en euskera en la biblioteca.
Del 13 de abril al 18 de mayo. Consta de 6 sesiones.
Objetivo: animar a las personas que tienen dificultades de lectura en euskera. Todos los libros se conseguirán en la biblioteca y se leerán en la misma. Y es gratuito.
En esta ocasión leeremos el libro Santiago bidearen misterioa de Fernando Morillo Grande
Inscripciones: hasta el 13 de abril. amaraliburutegia@donostia.eus / 943 48 18 67 o bagera@bagera.eus / 943 005 074
+ info.: Irakurketa erraza
Exposición de objetos e ilustraciones.
Comisaria e ilustradora: Aitziber Alonso.
Frida Kahlo, la pintora mexicana convertida en icono, tuvo una dura vida marcada por la enfermedad, un traumático accidente y una tormentosa relación con el también pintor Diego Rivera. Todas estas circunstancias marcaron su estilo pictórico, pero también su necesidad de rodearse de color y naturaleza.
Esta exposición cuenta su historia.
El submarino rojo es una aventura para bucear por Ubik en familia. Sesiones para desarrollar la creatividad, descubrir materiales y jugar con ellos. Sirenas, pulpos y caballitos de mar serán nuestros compañeros de viaje. Una oportunidad estupenda para que pequeños y adultos experimenten jugando juntos. ¿Te subes?
* Para garantizar las medidas sanitarias, hemos limitado el aforo de los talleres a 5 familias
* Debido al carácter experimental de los talleres, es posible que nos manchemos durante la dinámica. ¡Os aconsejamos que vengáis preparadas/os!
Próximas fechas:
1 de septiembre -- Body painting
Igual que Yves Klein, nuestro cuerpo se convertirá en pincel. Entre todas haremos un mural gigante para empezar a despedir el verano.
¿Cómo ves hoy la ciudad del mañana? En la exposición Al abrigo de Urgull miramos a la ciudad del ayer, y en este ciclo miraremos al mañana: reflexiones, retos, modelos...
Tema de esta conferencia: ¿Es San Sebastián una ciudad para todas las personas? El envejecimiento de la ciudadanía donostiarra, la migración, la inclusión, la situación de servicios como el de los cuidados, Desde la perspectiva de estos y otros ámbitos y a través de diferentes miradas, en esta conferencia se tratará de dar respuesta a la pregunta de si es Donostia / San Sebastián una ciudad para todas las personas. Todo ello desde un análisis con visión de futuro, ubicando las conclusiones en el horizonte 2030.
-Joseba Zalakain, Director en SIIS Centro de Documentación y Estudios
-Eva Salaberria, Responsable Plan Ciudadano Donostia Lagunkoia del Ayuntamiento de Donostia.
-Ana Molina, presidenta de la Asociación Mestiza
-Moderador: Garikoitz Agote, Director de Acción Social del Ayuntamiento de Donostia
La conferencia será en euskera, con traducción al castellano.
Gratuito, requiere reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá 15 días antes de la actividad.
Se podrá seguir en directo en la web y canal youtube del museo.