El 20 de octubre del 2000, Belardo vio la luz en el suplemento Xingola de Euskaldunon Egunkaria. Después se creó Berria, siendo el suplemento Mantangorri el refugio de nuestra meta itinerante.
Con la excusa del vigésimo aniversario, Iñaki Martiarena "Mattin" ha publicado el libro de cómics Belardo ba al zatoz?, dando el salto así desde de la doble tira convencional al libro.
Además de la exposición, el creador donostiarra también imparte talleres de cómic. Ha llegado a Intxaurrondo para el disfrute de todas y todos.
Horario de la exposición:
De lunes a viernes, 16:00-20:30
Horario Semana Santa:
29 de marzo - 9 de abril: De lunes a viernes, 10:00-14:00
29 de marzo y 6 de abril: 10:00-14:00 / 16:00-19:00
Taller de ilustración con el ilustrador Iosu Mitxelena para celebrar el 20 aniversario de BELARDO.
¿Quieres dibujar?
Edad: de 7 a 12 años
Duración: dos horas
Gratuito
En euskera
De la mano de Iosu Mitxelena.
NOTA: hay que inscribirse previamente llamando al teléfono de la biblioteca de Intxaurrondo K.E., 943 48 34 02, o escribiendo por e-mail a intxaurrondoliburutegia@donostia.eus
Para participar en el evento la mascarilla será obligatoria.
Markel Sainz, Xanti Korkostegi y Lorea Intxausti se retarán en torno al tema del libro para celebrar el Día Internacional del Libro. Los jóvenes de la casa podrán ver a los conocidos actores de Goazen y sumarse al juego en el canal de Youtube de Donostia Kultura.
El vídeo estará disponible a partir de las 8:00 horas del 23 de abril.
Ana Galarraga, autora del libro Marikalanbre, bizitzaren laborategian, intercala historias curiosas y graciosas basadas en la ciencia, con experimentos, con los objetivos de despertar la curiosidad y pasarlo bien.
Todos los experimentos se pueden hacer luego en casa, sin ningún peligro.
Dirigido a quienes tienen entre 6 y 8 años, sin acompañamiento de persona adulta por razones de aforo.
Gratis, Es necesario inscribirse por email: haurliburutegia@donostia.eus, enviando estos datos: nombre y apellidos del niño o la niña, su edad y teléfono de contacto de la persona adulta responsable.
En la sesión de abril de Bikografiak, entrevistaremos a Liher Hernandez (músico) y Andoni Mutiloa (periodista y presentador). En las labores de conducción estará Maite Bidarte (periodista).
La sesión podrá verse el 23 de abril a partir de las 18:30 horas en el canal de Youtube de Bagera y de las 22:00 horas en Hamaika telebista.
Exposición de objetos e ilustraciones.
Comisaria e ilustradora: Aitziber Alonso.
Frida Kahlo, la pintora mexicana convertida en icono, tuvo una dura vida marcada por la enfermedad, un traumático accidente y una tormentosa relación con el también pintor Diego Rivera. Todas estas circunstancias marcaron su estilo pictórico, pero también su necesidad de rodearse de color y naturaleza.
Esta exposición cuenta su historia.
Para celebrar el Día del Libro, la Biblioteca y el servicio Plus 55 del Centro Cultural Okendo ha organizado una lectura musical, donde participarán el músico Iñaki Miguel y varias personas del programa Plus 55: Pilar Romea, Virginia Vera y Conchi San Román.
El piano acompañará lecturas de fragmentos de obras de Alessandro Baricco, de Arancha Iturbe y de Oscar Wilde, así como un poema propio de una de las lectoras, titulado "70 años".
Nota: Es necesaria la inscripción previa a través de correo electrónico (okendoliburutegia@donostia.eus) o por teléfono (943 297894).
Aforo reducido: 75 plazas.
Salón de actos.
El programa Liburu Baby Kluba online se dirige a las niñas y a los niños de 0 a 3 años, así como a sus familias, con el objetivo de fomentar la lectura en las primeras edades.
En esta sesión Monica Gracia leerá el libro Begiratu eta ukitu koloreak. Gracias a la editorial Susaeta, podremos disfrutar de este libro, diseñado e ilustrado por Jordi Busquets.
La sesión se podrá ver también en lengua de signos de la mano de Bego González, del Servicio de Mediación Eskuaire.
Liburu Baby Kluba es una actividad habitual de las bibliotecas de la red de Donostia Kultura, que a partir de enero de 2021 se ofrece en formato online, con vídeos y sesiones a través de zoom, de la mano de la asociación Mestiza.
Se publicarán de manera quicenal tres vídeos, uno por cada idioma: euskera, castellano e inglés. En ellos se podrán escuchar cuentos y canciones, y también se invitará a participar.
La sesión de hoy, al igual que el resto de las del programa Liburu Baby Kluba online, se podrán ver en nuestra lista del canal de Youtube.
Una bonita aventura sobre la vida marina que subraya la necesidad de que cuidemos el mar.
Las/los más pequeños tendrán ocasión de disfrutar con el monólogo del Capitán Modesto que ha preparado Joxerra Fachado.
Edad: + 6
Nota: Para conseguir invitaciones para los eventos infantiles, será necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico del centro cultural en el que será el espectáculo (máximo 4 invitaciones).aietekulturetxea@donostia.eus
El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes del evento y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores entre 0-5 años.
Aprenderemos la técnica para realizar ramos de mano de tallos vistos utilizando gramíneas, flores y otros materiales naturales recogidos del campo, en combinación con otros materiales de apoyo. Aprenderemos a realizar una correcta selección para conseguir una composición duradera.
Idoia Lizeaga. Maestra florista y joyera artesana. Con una larga experiencia en formación de arte floral es especialista en temas de joyería floral y en diseño y dirección de equipos para la decoración de espacios públicos o trabajos de gran dimensión. Organiza talleres al aire libre para poder conectar con la naturaleza, para conocer de forma sencilla técnicas y materiales y experimentar de forma lúdica un proceso creativo | www.idoializeaga.com
Edad: +18
Al contar la historia del bertsolarismo siempre se ha hablado de los bertsolaris. Sin embargo, si nos percatamos de esos grandes nombres veremos que aparecen referencias de muchas mujeres.
Bertsolaris: Oihana Iguaran, Ane Beloki, Maider Arregi
Gai-jartzaile: Amaia Agirre
Nota: Previa inscripción en el Centro Cultural Casares por teléfono 943351149 o por correo electrónico casareskulturetxea@donostia.eus
Organiza: Bizarrain Euskara Elkartea