Exposición de objetos e ilustraciones.
Comisaria e ilustradora: Aitziber Alonso.
Frida Kahlo, la pintora mexicana convertida en icono, tuvo una dura vida marcada por la enfermedad, un traumático accidente y una tormentosa relación con el también pintor Diego Rivera. Todas estas circunstancias marcaron su estilo pictórico, pero también su necesidad de rodearse de color y naturaleza.
Esta exposición cuenta su historia.
Este libro-cómic recoge las persecuciones de los siglos XVI y XVII. Se relata la tragedia de personas de aquella época, en su contexto histórico y geográfico, sobre la extensión y organización de las garras de la inquisición.
Asisko Urmeneta (1965, Pamplona). Se dedica, sobre todo, al cómic, ilustraciones, dibujos animados, caricaturas en prensa, etc. desde el humor. Ganó el Premio Euskadi de Literatura (2019) en la modalidad de Ilustración del Trabajo Literario.
Más información: Sugarren mende.
Prejuicios hacia las personas migrantes
Alemania. Dirección: Luca Lucchesi. Producción: Wim Wenders, Léa Germain / Road Movies. Guion: Luca Lucchesi, Hella Wenders. Fotografía: Luca Lucchesi. Montaje: Edoardo Morabito, Luca Lucchesi. Duración: 92 min.
IDIOMA: italiano, inglés, francés, wolof / SUBTÍTULOS: euskera
Durante muchos siglos en Siculiana, una pequeña localidad de Sicilia, se ha venerado la figura de un Jesucristo negro, que cada 3 de mayo sale en procesión por las calles del pueblo. En Siculiana hay un hotel convertido en centro de acogida para personas refugiadas que ha llegado a alojar a 1000 residentes, casi un tercio de su población. El centro siempre ha sido motivo de discordia entre los locales. Este año Edward, un joven ganés residente allí, pide ser uno de los portadores del crucificado en la procesión. Su demanda divide a los habitantes del pueblo, que deben preguntarse por las razones de su miedo y sus prejuicios sobre "los otros" y también por su propia identidad, empezando por el icono de su fe: un Jesucristo negro.