© Luis Buñuel Film Institute
Francia-Italia. Dirección: Luis Buñuel. Producción: Les Films Marceau, Laetitia Films. Guion: Luis Buñuel y Jean Ferry, basado en la novela de Emmanuel Roblès. Fotografía: Robert Le Febvre. Música: Joseph Kosma. Montaje: Marguerite Renoir. Intérpretes: Georges Marchal, Lucia Bosé, Nelly Borgeaud, Jean-Jacques Delbo, Simone Paris.
IDIOMA: francés / SUBTÍTULOS: euskera
Buñuel vuelve a rodar en Europa (más de veinte años después) esta adaptación de la novela de Emmanuel Roblès que escribe junto al "patafísico" Jean Ferry. Angela vive en un pequeño pueblo de Córcega junto a su marido, el doctor Valerio. Este dedica la mayor parte de su tiempo a su trabajo en una clínica, donde atiende fundamentalmente a gente humilde, muchos de ellos empleados de la fábrica del señor Gorzone. Angela desea desde hace tiempo mudarse a Niza, donde piensa que su marido tendrá más oportunidades.
Gaua. Ausentziaren itzala. Bajo este sugerente título, Antton Valverde nos presenta esta colección de nuevas canciones. Un trabajo cocinado con calma durante la pandemia y al que la poesía de Harkaitz Cano le ha puesto la guinda inspirando la letra de "Sei silabako gauak", tema que ha grabado en tres idiomas (euskara, castellano e inglés). Los arreglos musicales de algunas de estas canciones han sido obra, una vez más, de Karlos Gimenez.
Grabado por Víctor Sánchez en los estudios Elkar, ha contado con la colaboración de Francisco Herrero (violín y viola) e Ivan Carmona (cello). El resultado, un disco intimista, sobrio y delicado, para disfrutar sin prisas.
La Abeja Maya y su mejor amiga, Willi, rescatarán a la princesa de las hormigas y entrarán en una guerra épica entre los insectos; que les llevará a mundos desconocidos y pondrá a prueba la amistad de las dos abejas.