Tertulia literaria en euskera en la biblioteca.
Bajo la dirección de Edu Zabala, este mes hablarán del libro Beste eguzkia de la escritora Itziar Madina.
Esta novela trata sobre la relación entre un pastor jubilado y unos okupas que se encuentran en el pueblo que una empresa constructora e inmobiliaria quiere apropiarse.
La escritora participará en la tertulia. En estos casos, el grupo se reúne una hora antes (a las 18:00 horas) en la propia biblioteca.
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura y en eLiburutegia (ebook).
El programa Liburu Baby Kluba online se dirige a las niñas y a los niños de 0 a 3 años, así como a sus familias, con el objetivo de fomentar la lectura en las primeras edades.
En esta sesión Monica Gracia leerá el libro Katutxo eta oporrak. Gracias a las editoriales Pamiela y Kalandraka, podremos disfrutar de este libro, escrito por Joel Franz Rosell e ilustrado por Constanze V. Kitzing.
La sesión se podrá ver también en lengua de signos de la mano de Bego González, del Servicio de Mediación Eskuaire.
Liburu Baby Kluba es una actividad habitual de las bibliotecas de la red de Donostia Kultura, que a partir de enero de 2021 se ofrece en formato online, con vídeos y sesiones a través de zoom, de la mano de la asociación Mestiza.
Se publicarán de manera quicenal tres vídeos, uno por cada idioma: euskera, castellano e inglés. En ellos se podrán escuchar cuentos y canciones, y también se invitará a participar.
La sesión de hoy, al igual que el resto de las del programa Liburu Baby Kluba online, se podrán ver en nuestralista del canal de Youtube.
Este Curso de Verano se celebrará de forma presencial y también habrá la posibilidad de participar en directo online a través de ZOOM. Selecciona en el proceso de matrícula cómo vas a participar: presencialmente u online en directo.
La transmisión familiar y generacional de la lengua es fundamental. De hecho, es el medio más natural, eficaz y económico para asegurar la supervivencia de la lengua.
Siendo conscientes de la importancia de la transmisión familiar para la revitalización del euskera, resulta imprescindible conocer las conductas de cada tipo de familia, así como identificar las dificultades, oportunidades y variables que pueden subyacer bajo dichas conductas (espacio sociolingüístico, edad, origen, nivel de estudios...).
Objetivos
El objetivo de este Curso de Verano es dar una respuesta adecuada a las siguientes cuestiones:
¿Cuáles son los motivos de la elección lingüística?
¿Cuáles son las dificultades para cambiar los hábitos lingüísticos a favor del euskera?
¿Cómo influyen la familia, la compañía, el contexto sociolingüístico y/o el ambiente de trabajo en el cambio de hábitos lingüísticos?
¿Cómo cambian los hábitos lingüísticos a lo largo del tiempo? (Cambio lingüístico dentro de la pareja, entre pareja e hijos/as, entre hijos/as)
¿Cuáles son las claves para reforzar la transmisión familiar del euskera?
Público objetivo al que está dirigida la actividad
Alumnado universitario
Profesorado
Profesionales
Público en general
La Abeja Maya y su mejor amiga, Willi, rescatarán a la princesa de las hormigas y entrarán en una guerra épica entre los insectos; que les llevará a mundos desconocidos y pondrá a prueba la amistad de las dos abejas.