Zuhaitzarekin solasean ofrece la oportunidad de vivir una experiencia sensible y poética, con un tono de ligereza y humor. Es una obra que exige nuestra relación con los lugares, el tiempo y la naturaleza. Para empezar, un paseo para afilar la mirada sensible del espectador hasta llegar a un espacio arbolado.
¿Cuál es nuestra relación con los árboles? ¿Qué árboles nos definen? ¿Tenemos en la memoria un árbol concreto? Nuestra tenacidad y movilidad se pondrán de manifiesto ante el gigantesco ser que tenemos delante y el misterio del tiempo que encierra en su interior...
Nota: En consonancia con los cambios de la situación de la pandemia se han readecuado las medidas de acceso a los espectáculos. En consecuencia no se realizará inscripción previa y no habrá reserva de plazas.
- Recomendamos acudir con tiempo para poder acceder a los asientos con comodidad. Se mantendrá la distancia social establecida mientras se permanezca en la cola.
- Plazas en asiento y limitadas hasta completar aforo.
- Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores entre 0-5 años.
Así mismo solicitamos que se tenga en cuenta que la actualización de la información se realizará a través de la web de Donostia Kultura.
Hemendikara es una compañía nómada de teatro-circo Romaní, compuesta por vasc@s-gitan@s.
Como cada día, se han despertado con el gallo, han preparado el desayuno y han comenzado con sus trabajos de preparación física, pero... ¡oh, sorpresa! ¡Un grupo de personas se han acercado a su campamento!
Como en cada uno de los espectáculos de Zirika Zirkus, humor, cariño, diversidad e igualdad están garantizados.
Más información: Teatro en la calle
Lotte Reiniger fue pionera en la creación de películas de animación. Las aventuras del príncipe Achmed es uno de los films de animación de siluetas más viejos que se conocen, sino el más antiguo. Con sus perfiles negros contra fondos luminosos de colores, la magia de esta película transgrede todas las épocas: el príncipe Achmed, la princesa Peri Banu, Aladino y su lámpara, la bruja buena y el mago malvado son los protagonistas de esta asombrosa historia de aventuras tanto hermosa como vanguardista.
Al ser muda, las posibilidades de musicalizar este film son infinitas y nuevas en cada representación. En este caso el imaginario sonoro de Duometrie (Carlos Gálvez - Enric Monfort) se unirá al de Maite Larburu. Las herramientas que utilizarán serán una amplia paleta de percusión, clarinete bajo, guitarra eléctrica, violín y voz. Cine y concierto mano a mano.
Actividades organizadas por San Telmo Museoa en la Casa de la Historia de Urgull, destinadas a público familiar, los viernes de julio y agosto.
Son recorridos dinamizados por el monte, dirigidos a las familias, para conocer Urgull de forma lúdica.
Edad: +5 años
2 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 9 de julio: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 16 de julio: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 23 de julio: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa 30 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 6 de agosto: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 13 de agosto: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 27 de agosto: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa*******************
Estas actividades son gratuitas, pero requieren reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá el 24 de junio.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Erreserbak egiteko epea jarduera baino 15 egun lehenago zabalduko da.