Dirección: Éric Tosti
Más información en la web de Filmaffinity: Terra Willy: Planeta ezezaguna, 2019
Nota: Previa inscripción en el Centro Cultural Casares por teléfono (943 351149) o por correo electrónico (casareskulturetxea@donostia.eus).
Actividades organizadas por San Telmo Museoa en la Casa de la Historia de Urgull, destinadas a público familiar, los viernes de julio y agosto.
Son recorridos dinamizados por el monte, dirigidos a las familias, para conocer Urgull de forma lúdica.
Edad: +5 años
2 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 9 de julio: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 16 de julio: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 23 de julio: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa 30 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 6 de agosto: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 13 de agosto: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 27 de agosto: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa*******************
Estas actividades son gratuitas, pero requieren reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá el 24 de junio.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Erreserbak egiteko epea jarduera baino 15 egun lehenago zabalduko da.
El Curso se celebrará de forma presencial y también habrá la posibilidad de participar en directo online a través de ZOOM. Selecciona en el proceso de matrícula cómo vas a participar: presencialmente u online en directo.
Solicitadas homologación del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco para el profesorado no universitario así como homologación como formación permanente del profesorado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Este Curso de Verano quiere compartir la guía de teatro Gora teloia!, ofrecer herramientas para trabajar el teatro a docentes y personas que trabajan con jóvenes, desde una visión útil y positiva de esa disciplina artística.
En estos tiempos en los que la creación es cada vez más importante, queremos conocer la experiencia de personas que trabajan en el mundo del teatro y la educación.
Entre otros, analizaremos los siguientes temas: importancia del teatro, cómo preparar el trabajo de todo el año, cómo trabajar diferentes tipos de teatro (payaso, mimo, teatro de texto, sketch...). Trabajar todos los aspectos relacionados con el teatro, tales como la oralidad, el instrumento del lenguaje, la expresión corporal, la exposición al público, etc., así como el desarrollo de la creatividad, el trabajo en equipo, la inclusión y el desarrollo de valores.
Servirá de base para montar una obra de teatro, principalmente desarrollando las herramientas necesarias para ello, en línea con lo que significa el teatro: jugar y compartir emociones, creatividad y conocimiento.
Objetivos
El objetivo principal de este curso es ofrecer herramientas al profesorado y monitores/as encargados de la promoción del teatro para potenciar esa disciplina artística entre niños/as y jóvenes, reforzarla en centros educativos e introducirla en el currículum.
Perder el miedo al teatro, dar a conocer las posibilidades que ofrece y ser conscientes de que es un tema muy “serio”.
Compartir materiales, ejercicios, juegos, etc., y ofrecer recursos para adecuarlos a cada realidad o necesidad.
Público objetivo al que está dirigida la actividad
Alumnado universitario
Estudiantes no universitarios
Profesorado
Profesionales
Público en general