Actividades organizadas por San Telmo Museoa en la Casa de la Historia de Urgull, destinadas a público familiar, los viernes de julio y agosto.
Son recorridos dinamizados por el monte, dirigidos a las familias, para conocer Urgull de forma lúdica.
Edad: +5 años
2 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 9 de julio: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 16 de julio: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 23 de julio: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa 30 de julio: Kanoiei su, kanoiak hobeto ezagutzeko ibilbide ludikoa 6 de agosto: Urgulleko mamuak, ibilbide beldurgarria 13 de agosto: Hizkiak dantza, mendian dauden inskripzio eta idazkien bila 27 de agosto: Zer itxura du Urgullek? Beste era batera begiratzeko jolasa*******************
Estas actividades son gratuitas, pero requieren reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá el 24 de junio.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Erreserbak egiteko epea jarduera baino 15 egun lehenago zabalduko da.
Espectáculo de relatos y música dirigido a público adulto, creado en colaboración con el cuentacuentos Koldo Amestoy, la compositora Nerea Alberdi y el músico Kepa Elgoibar. Inspirado en la primera gira mundial de Elcano, recoge leyendas y música popular de la trayectoria del capitán de Getaria y ensalza la diversidad. El público se llevará en un viaje onírico de música y literatura a lo largo de tres años de recorrido por la Tierra del capitán de Getaria Juan Sebastián Elkano.
En la iglesia del museo.
Gratuito, requiere reservar plaza vía web; el plazo para la reserva se abrirá 15 días antes de la actividad.
Consulta más actividades vinculadas a la exposición El viaje más largo. La primera vuelta al mundo