30 septiembre:
El disco kRak será el segundo disco en solitario de Maite Larburu. Es una recopilación de melodías creadas con fines múltiples y escrita para la obra Amua del colectivo teatral Axut!.
Más información: kRak, Maite Larburu
01 octubre:
Ana ha invitado a dos ex-amantes de su juventud a una cabaña en Irati. Se trata de un último fin de semana, para recordar lo que fueron y lo que soñaron. Se quisieron mucho, y se quieren mucho, pero no es fácil compartir esa intimidad. Dejar de un lado la exclusividad, el romanticismo, el ego, la propiedad, la costumbre, la cultura, la educación, aunque sea solo en un único fin de semana. Se nos repite que la utopía de la libertad está en las últimas, ¿pero hasta dónde podemos llegar en nombre del amor?
El canto y las imágenes ofrecerán un respiro poético al espectador, lleno de dolor, arrepentimiento o ilusión.
Más información: Amua, Axut!
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Ana ha invitado a dos ex-amantes de su juventud a una cabaña en Irati. Se trata de un último fin de semana, para recordar lo que fueron y lo que soñaron. Se quisieron mucho, y se quieren mucho, pero no es fácil compartir esa intimidad. Dejar de un lado la exclusividad, el romanticismo, el ego, la propiedad, la costumbre, la cultura, la educación, aunque sea solo en un único fin de semana. Se nos repite que la utopía de la libertad está en las últimas, ¿pero hasta dónde podemos llegar en nombre del amor?
El canto y las imágenes ofrecerán un respiro poético al espectador, lleno de dolor, arrepentimiento o ilusión.
Dirección: Ximun Fuchs.
Coreografía: Philippe Ducou.
Texto: Arantxa Hirigoyen, Maite Larburu, Manex eta Ximun Fuchs.
Intérpretes: Maite Larburu, Manex Fuchs, Ximun Fuchs.
Música: Maite Larburu.
Más información: Amua, Axut!
Nota: este espectáculo se puede comprar por medio de abono junto con el concierto donde Maite Larburu presentará el disco kRak el 30 de septiembre en el mismo escenario.
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Nuestro modo de vida cambia día a día: nuestro trabajo empieza a robotizarse, nuestras relaciones cambian, el entretenimiento en casa va en aumento y las redes y plataformas como GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) han sustituido al pequeño comercio. Estamos al principio de una revolución: la cuarta revolución industrial. Lo que la humanidad nunca ha vivido, ahora viene a toda velocidad.
Más información: XXX Poltsiko Antzerkia y Nomofobikak.
Los creadores y actores de esta obra son Goiz Eder Iturain y Esti Curiel. La directora es Elena Irureta.
"Trabaja en una gasolinera, Petra-Leo, la pareja protagonista. Por ella pasan personajes tan asquerosos como maravillosos y la gasolinera guarda una gran cantidad de secretos. El día a día se ha convertido en monotonía, los dos querrán huir de esto. Mientras tanto se mezclan las cartas secretas, las visitas extraordinarias y los momentos de sueño.
Quieren hacer reflexionar sobre las relaciones, utilizando un humor negro y absurdo. "
Segundo premio del programa de creación de Teatro de bolsillo 2021 Poltsiko Antzerki Sorkuntza.
Más información: XXX Festival de Teatro de Bolsillo
Los bertsolaris Ander Lizarralde Jimeno y Unai Muñoa Amundarain, partiendo de la evolución de su relación, miran en el interior de las relaciones íntimas. Cómo se conocieron, cómo han gestionado las relaciones de poder, cómo han colaborado, cómo han competido, qué tipo de relaciones han tenido con las mujeres y por dónde se les ha acercado, cómo han ocultado y mostrado ciertos deseos y necesidades emocionales.
Teatro que compagina teatro, bertsos, poesía y música.
+Info: Buhameak
En este recorrido nos acompañará Edurne Ormazabal, directora general de Tabakalera. Junto con ella, conversaremos en torno al proyecto general de Tabakalera: Sobre los retos que supone dirigir un proyecto tan grande, sobre los principales proyectos que se han puesto en marcha en los últimos años, así como sobre los retos futuros.