En la obra, Maitasunaren itxiera, Miren Gaztañaga y Eneko Sagardoy escenifican en toda su crudeza la ruptura sentimental de una pareja. Este montaje, producido por el Teatro Arriaga, es la versión en euskera de Clôture de l'amour, del autor y director de escena francés Pascal Rambert. La versión en castellano, La clausura del amor, supuso también un gran éxito de la compañía Teatro Kamikaze. En esta ocasión, el Teatro Arriaga ha querido producir y promocionar la obra en euskera, contando además con el propio Pascal Rambert como director.
Intensidad, emoción, pasión, crudeza, dolor... son algunas de las palabras que mejor describen la interpretación de la obra Maitasunaren itxiera. Lo más importante es el lenguaje, que en ocasiones resulta más efectivo que la tortura física. Dos amantes frente a frente, tratando de clausurar para siempre una relación que a lo largo de los años ha resultado ser tanto constructiva como destructora. Con la participación de Easo Gazte Abesbatza.
Foto: E. Moreno Esquibel.
Organizada por la Fundación 'la Caixa' en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, esta experiencia presenta al «hombre del Renacimiento» desde una perspectiva innovadora. Con la organización de este proyecto las dos entidades se suman a la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519).
En el proyecto Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta no se muestra como un genio, sino como una actitud ante la vida, como una forma de mirar e interactuar con la realidad en la que la curiosidad fue el motor que dio rienda suelta a su genialidad.
La muestra, que cuenta con la colaboración del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci, se desarrolla en dos espacios: en el interior, un espectáculo audiovisual conecta el pensamiento de Leonardo con nuestro día a día; en el exterior, cuatro grandes maquetas reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas y premonitorias de Leonardo.
En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a las personas visitantes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo.
A continuación, los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos —analógicos y digitales— con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.
La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Para su realización, se ha empleado tecnología punta y se ha contado con un equipo de ingenieros especializados en la construcción de robots y prototipos.