Agenda

  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Analizando los hábitos lingüísticos de adultos y adultas
    • Atlas de aves nidificantes de San Sebastián, Aranzadi
      Tomasene K.E.
    • Juegos para el cuidado del euskera
      Altzako haur-txokoa
  • 2
    • Lagunekin kantari, Amara Berri Kantuz
      Ernest Lluch K.E.
    • Baginen Bagara, Haizea Barcenilla
      Museo San Telmo
    • Olaia Inziarte
      Pandora Taberna
  • 3
    • Industrializazioa Euskal Herrian, Juan Ignacio Aizpurua
      Museo San Telmo
    • XIX. eta XX. mendeak Euskal Herrian, María Sánchez
      Museo San Telmo
    • Euskal Herriaren historia, jatorritik XVIII. mendera arte, Juan Mari Pérez
      Museo San Telmo
  • 4
    • Piztu! Emakumeon Energia, Eidabe
      Larratxo K.E.
    • Ballerina (2016)
      AIETE K.E.
    • Harrizko hitzak
      Museo San Telmo
  • 5
    • Perez sagutxoa, Glu Glu
      Teatro Principal
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Visita guiada: "Abereen artean"
      Kutxa Ekogunea
  • 6
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 7
    • El submarino rojo
      Tabakalera
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 8
    • Le Charme discret de la bourgeoisie (1972)
      Tabakalera
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Kuikui; Pirritx, Porrotx eta Marimotots
      Intxaurrondo K.E.
  • 9
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 10
    • Berriro asma nazazu, Tenpora
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Willis Drummond
      Dabadaba
    • Andrezaharraren manifestua, Metrokoadroka Sormen Laborategia
      Ernest Lluch K.E.
  • 11
    • Nekatutak, Antton Telleria
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Galtzagorriak, Txotxongillo taldea
      AIETE K.E.
    • Haurrentzako zinema
      Museo San Telmo
  • 12
    • Comida con bertsolaris
      Sociedad Txirain
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 13
    • Amek ez dute, Katixa Agirre
      Lugaritz K.E.
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 14
    • Curso de hitano
      Bagera elkartea
    • La Industrialización en el País Vasco, Juan Ignacio Aizpurua
      Museo San Telmo
    • El submarino rojo
      Tabakalera
  • 15
    • Le Fantôme de la liberté (1974)
      Tabakalera
    • Zubik
      Tabakalera
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
  • 16
    • Petti: Manipulazio estrategiak
      Teatro Victoria Eugenia
    • Kottauak; Ane Gabarain + Mikel Laskurain
      Teatro Principal
    • Dendaostekoak, Uxue Alberdi
      Egia K.E.
  • 17
    • Kottauak; Ane Gabarain + Mikel Laskurain
      Teatro Principal
    • Porrotx eta Marimotots: "Zorionak Marimots"o
      Okendo
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
  • 18
    • Kottauak; Ane Gabarain + Mikel Laskurain
      Teatro Principal
    • Elurrezko panpina, Txotxongillo Taldea
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Baginen Bagara. Narratiba berriak
      Museo San Telmo
  • 19
    • Kottauak; Ane Gabarain + Mikel Laskurain
      Teatro Principal
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 20
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 21
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Gabezin Taldea
      Plaza Txofre
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 22
    • Niko 2: Anaia txikia arazoa handia (Niko 2 - Lentäjäveljekset, 2012)
      Tomasene K.E.
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Nur eta herensugearen tenplua (2017)
      Okendo K.E.
  • 23
    • Rio (2011)
      AIETE K.E.
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Ratatouille (2007)
      Okendo K.E.
  • 24
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Olentzero y Mari Domingi en Donostia/San Sebastián
      Ayuntamiento y Centro
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 25
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 26
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 27
    • Mari eta gaileta fabrika, Eidabe
      Ernest Lluch K.E.
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Euskal Dantza Familian
      Tomasene K.E.
  • 28
    • Tartalo, gaztaren sekretua; Logela multimedia
      Gazteszena (Egia K.E.)
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Euskal Dantza Familian
      Tomasene K.E.
  • 29
    • Jon Maia: Kantu bat gara, actuación especial
      Teatro Victoria Eugenia
    • Butterfly Effect, Astrolabium Teatroa
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Luis eta estralurtarrak (Luis and the Aliens, 2018)
      Tomasene K.E.
  • 30
    • Zikoinak (Storks, 2016)
      AIETE K.E.
    • Easo Gazte Abesbatza & Easo Eskolania: ZU HAITZ EZ ( ÁR BO LA RÉ)
      Teatro Victoria Eugenia
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
  • 31
    • Exposición: Nombres personales de origen vasónico en la epigrafía romana. Estelas de tierras altas
      Museo San Telmo
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
Anterior Noviembre 06 Sábado Siguiente
  • Lu
  • MA
  • Mi
  • Ju
  • Vi
  • Sa
  • Do
  • 1
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
    • Censor
      Teatro Principal
    • CENSOR (2021)
      Teatro Principal
  • 2
    • Curso de hitano
      Bagera elkartea
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
  • 3
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
    • Phantasmikel (32º Semana de Cine Fantástico y de Terror)
      Sala Club del Teatro Victoria Eugenia
  • 4
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
    • Dead & Beautiful
      Teatro Principal
  • 5
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
    • THE DEEP HOUSE (2021)
      Teatro Victoria Eugenia
  • 6
    • Soinuak
      Museo San Telmo
    • Visita breve
      Museo San Telmo
    • Iheskide + The Lio
      Doka
  • 7
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
    • Lauki Makala, Ainhoa Juaristi & Martina Illarregi
      Ernest Lluch K.E.
  • 8
    • Familiako lexikoa, Natalia Ginzburg
      Lugaritz K.E.
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
  • 9
    • Curso de hitano
      Bagera elkartea
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
  • 10
    • Belle de Jour (1966)
      Tabakalera
    • Belle de Jour (1966)
      Tabakalera
    • Kandelikara, Buñueli buruzko film baterako apunteak; Harkaitz Cano
      Tabakalera
  • 11
    • Zorionak; Marimotots, Porrotx eta Marimotots
      AIETE K.E.
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Exposición sobre Leonardo Da Vinci
      Alderdieder
  • 12
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
    • Aculturación, colonialismo y diversidad cultural; Jean Désy & Aurelia Arkotxa
    • Lauki Makala, Ainhoa Juaristi & Martina Illarregi
      Ernest Lluch K.E.
  • 13
    • Hilarriak, Manu Muniategiandikoetxea
      Museo San Telmo
    • Visita breve
      Museo San Telmo
    • Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico
  • 14
    • Aioko, Zurrunka Teatroa
      Okendo K.E.
    • Lauki Makala, Ainhoa Juaristi & Martina Illarregi
      Ernest Lluch K.E.
    • Concierto: Anari
      Le Bukowsky
  • 15
    • II. Certamen de relatos cortos
      Antiguako AEK euskaltegia (Erregezainen kalea, 22)
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 16
    • Curso de hitano
      Bagera elkartea
    • Zeu irakurle, gu kontalari
      Casares K.E.
    • Eraikuntzarako materiala, Eider Rodríguez
      Ernest Lluch K.E.
  • 17
    • La Voie Lactée (1969)
      Tabakalera
    • Izurdeen aurreko bizitza, Kirmen Uribe
    • Pasajes desconocidos de la historia de Gipuzkoa
      Koldo Mitxelena
  • 18
    • ¿Quién encarece la luz? Proyectos para recuperar costumbres
      Ikasbide kultur elkartea
    • Harpa magikoaren lurralde ezkutua, Ane Artetxe & Amaia Irazabal & Amaia Ruiz de Galarreta
      Loiola K.E.
    • Iragana, oraina, etorkizuna. Micro-debates. Pentsatu jaialdia!
      Tabakalera
  • 19
    • Haxan, sorginkeria denboran zehar (Häxan, 1922)
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Oroitu ezin dena, Goizalde Landabaso + Jon Benito
    • 5º Fiesta del Día Universal de la Infancia
  • 20
    • Joseba Irazoki & Lagunak + Rumbling Lips
      Intxaurrondo K.E.
    • Zuhaitzak landatzen zituen gizona, Gorakada
      Gazteszena (Egia K.E.)
    • Piraten istorio bat, Erre produkzioak
      AIETE K.E.
  • 21
    • II. Certamen de relatos cortos
      Antiguako AEK euskaltegia (Erregezainen kalea, 22)
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 22
    • Dendaostekoak, Uxue Alberdi
      Ikasbide Kultur Elkartea
    • II. Certamen de relatos cortos
      Antiguako AEK euskaltegia (Erregezainen kalea, 22)
    • Instalación - Bizitza happening
      Tabakalera
  • 23
    • Curso de hitano
      Bagera elkartea
    • Zeu irakurle, gu kontalari
      Casares K.E.
    • Literatur filmen gaua, Itxaro Borda & Nagore Legarreta & Xabier Montoia
      Ernest Lluch K.E.
  • 24
    • 39 idazle nafar, Fertxu Izquierdo
      Egia K.E.
    • Euskal sustraiko jende izenak baskoien lurraldeetan: Andrearriagako eta Soriako Tierras Altasko hilarriak
      Museo San Telmo
    • Chocolatada
      Frontón del Antiguo
  • 25
    • Lubaki lainotsua; ATX Teatroa
      Teatro Principal
    • Control de la acidez en el txakoli: fermentación maloláctica
      Ikasbide kultur elkartea
    • Pasos hacia una nueva vejez, Javier Yanguas
      Museo San Telmo
  • 26
    • Lubaki lainotsua; ATX Teatroa
      Teatro Principal
    • Donostia Bertsotan
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • "Adiorik gabe" Mikel Zabalzaren omenez
      Larratxo K.E.
  • 27
    • Hitzak txorabiatzen, Pantzart
      Ernest Lluch K.E.
    • Narzis@, Borobil Teatroa
      Larratxo K.E.
    • Altsasu, La dramática errante
      Gazteszena (Egia K.E.)
  • 28
    • Kopaz kopa, Ados Teatroa
      Sala Imanol Larzabal (Lugaritz K.E.)
    • Altsasu, La dramática errante
      Gazteszena (Egia K.E.)
    • Ilargi guztiak (2020)
  • 29
    • Analizando los hábitos lingüísticos de adultos y adultas
    • II. Certamen de relatos cortos
      Antiguako AEK euskaltegia (Erregezainen kalea, 22)
    • Kopaz kopa
      Lugaritz K.E.
  • 30
    • Curso de hitano
      Bagera elkartea
    • Zeu irakurle, gu kontalari
      Casares K.E.
    • Baudelaire gure artean, Itxaro Borda & Maixa Zugasti
      Ernest Lluch K.E.

Soinuak

Noviembre 06 • 17:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) Exposiciones

Los participantes conocerán mejor la música popular y  los instrumentos tradicionales. Una oportunidad única para acercarse a las tradciones vascas de una forma divertida. En colaboración con Soinuenea.

Edad: 6-12 años.

Notas:
- El uso de la mascarilla será obligatorio.
- Como máximo podrá acudir un/a adulto/a y tres niños/as por familia.

Entradas a la venta a partir del 1 del octubre a 5€ por familia.
La venta de entradas para socias/os del museo se abrirá unos días antes (avisaremos vía email) a 4,5 euros.

 

Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!

Gehiago irakurri

Visita breve

Noviembre 06 • 10:30+18:00 • Museo San Telmo (Parte vieja) + Cultura

Visitas guiadas breves a la exposición permanente. Una invitación a vivir la experiencia de visitar el museo a través de un relato sencillo, de fácil comprensión, atractivo y cercano. 

Las visitas de las 10:30 serán en euskera; las de las 18:00, en castellano.

Las visita es gratuita a la exposición, pero es necesario reservar plaza previamente en la web. El plazo para reservas se abrirá el 1 de octubre.

Gehiago irakurri

Iheskide + The Lio

Noviembre 06 • 20:00 • Doka (Antiguo-Ibaeta) Música

Tras varios años de parón, Iheskide regresarón al escenario en diciembre de 2019, en el festival Hatortxu Rock de entonces, sin dar más vueltas a lo que les depararía el futuro. Sin embargo, aquello no hizo más que aumentar el gusanillo interno y en pocos meses Tronpi, Ibaiko y Xagu anunciaron la reactivación del proyecto. Desde entonces no les han han tocado los tiempos más tiernos pero los “compañeros de fuga” han estado trabajando en cosas nuevas y preparándose para los directos. Hoy, vienen más fuertes que nunca, con el punto de vista afilado, ¡con el fin de repartir candela por doquier!?

La banda de punkroll navarra The Lio abrirá la noche.

* Apertura de puertas media hora antes del comienzo del concierto.

Gehiago irakurri

Harry Potter. Certamen de Ilustración Mi animal fantástico

Noviembre 02 - 13 • • Literatura

Si tienes entre 6 y 12 años, participa en el certamen de ilustración ¡Mi animal fantástico!

Inventa tu animal fantástico del mundo de Harry Potter e introduce el dibujo en la maleta de Newt Scammader que encontrarás en las bibliotecas de la Red Municipal de Bibliotecas de San Sebastián. Excepto en Martutene, Eskura, Cristina Enea, Escuela de Música y Danza y Museo San Telmo.

Descarga el formulario para el dibujo aquí o recógelo en las bibliotecas. Direcciones y horarios, aquí.

Entre los participantes se repartirán tres premios mágicos que se entregarán el 20 de noviembre, en San Jerónimo Aretoa de la Biblioteca Central las 12:30.

 

 

Gehiago irakurri

Exposición sobre Leonardo Da Vinci

Octubre 13 - Noviembre 11 • 13:00 / 17:30 / 18:30 / 19:30 / 20:30 • Alderdieder Exposiciones

Organizada por la Fundación 'la Caixa' en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, esta experiencia presenta al «hombre del Renacimiento» desde una perspectiva innovadora. Con la organización de este proyecto las dos entidades se suman a la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519).

En el proyecto Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta no se muestra como un genio, sino como una actitud ante la vida, como una forma de mirar e interactuar con la realidad en la que la curiosidad fue el motor que dio rienda suelta a su genialidad.

La muestra, que cuenta con la colaboración del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci, se desarrolla en dos espacios: en el interior, un espectáculo audiovisual conecta el pensamiento de Leonardo con nuestro día a día; en el exterior, cuatro grandes maquetas reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas y premonitorias de Leonardo.

La exposición


En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a las personas visitantes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo.

A continuación, los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos —analógicos y digitales— con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.

La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Para su realización, se ha empleado tecnología punta y se ha contado con un equipo de ingenieros especializados en la construcción de robots y prototipos.

Gehiago irakurri

Harri zopa eta beste zenbait alderantzizko ipuin (32º Semana de Cine Fantástico y de Terror))

Noviembre 06 • 11:00 • Kontadores Cine

Una sesión de películas cortas que adaptan de forma original cuentos populares y costumbres universales entre los niños. ¿Quién no ha contado ovejas para dormirse? ¿O se ha puesto el jersey del revés para ir a la escuela? ¿Quién no ha oído hablar de la sopa de piedras? Cinco historias llenas de encanto, fantasía y humor, presentadas por el Búho del Cine, un entrañable personaje que será el hilo conductor de los diferentes cortometrajes.

Gehiago irakurri

HARRI ZOPA ETA BESTE ZENBAIT ALDERANTZIZKO IPUIN (2017)

Noviembre 06 • 18:00 • (Bidebieta) Cine

Bélgica-Francia. Dirección: Frits Standaert, Samuel Guénolé, Clémentine Robach, Pascale Hecque. Duración: 40 min.

Una sesión de películas cortas que adaptan de forma original cuentos populares y costumbres universales entre los niños. ¿Quién no ha contado ovejas para dormirse? ¿O se ha puesto el jersey del revés para ir a la escuela? ¿Quién no ha oído hablar de la sopa de piedras? Cinco historias llenas de encanto, fantasía y humor, presentadas por el Búho del Cine, un entrañable personaje que será el hilo conductor de los diferentes cortometrajes.

Invitaciones: Kontadores
Pasai San Pedro hiribidea 13
943 48 34 76
kontadores@donostia.eus

Con invitación
Gehiago irakurri

Conociendo las aves en Intxaurrondo

Noviembre 06 • 10:30 • Semáforo de Otxoki + Euskara

Pasearemos por el parque Ametzagaña de la mano de Aranzadi.

Gehiago irakurri

Lauki Makala, Ainhoa Juaristi & Martina Illarregi

Noviembre 05 - 14 • 17:00 - 20:00 • Ernest Lluch K.E. + Euskara

Lauki Makala es una instalación artística cuyo núcleo es la palabra, tratada en diversos formatos de proyecciones animadas. Sus elementos esenciales son la imagen, el sonido y el espacio. Los tres son cambiantes, ya que responden al comportamiento de las personas visitantes para ofrecer una experiencia interactiva e inmersiva.

Lauki Makala es un proyecto de Ainhoa Juaristi y Martina Illarregui y ha sido seleccionado por el programa de ayuda a la creación MartxUp! del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de San Sebastián.

Gehiago irakurri

Instalación - Bizitza happening

Octubre 21 - Febrero 27 • 09:00-22:00 • Tabakalera (Egia) Donostia Exposiciones

Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.

Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.

La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.

Grabación y edición:  Xabier Erkizia

Lugar: Escalera principal

Gehiago irakurri