Dicen, que entre montañas lejanas existe un territorio oculto: el territorio oculto del arpa mágica. Los viajeros Mailukote y Maratil han descubierto que allí hay un preciado tesoro. Por eso, han cogido el mapa en la mano y han partido. Su habilidad y pasión por la aventura les llevará a descubrir el tesoro y conocer los entresijos del libro mágico.
Edad: +3
Invitación necesaria. Se podrán solicitar 5 días antes del evento (máximo 4) escribiendo a loiolakulturetxea@donostia.eus y se podrán recoger hasta 30 minutos antes de su inicio.
La memoria crea nuestro sentido del tiempo, permitiéndonos pensar por separado el pasado, el presente y el futuro. Tres micro-debates para intercambiar opiniones y reflexionar sobre la memoria.
Estos micro-debates se enmarcan dentro de los festivales Pentsatu! y Literaktum.
Pasado (iragana): Jonathan Lavilla & Marta García.
Presente (oraina): Belen Altuna & Fernando Migura.
Futuro (etorkizuna): Alba Garmendia & Iñigo Martinez.
Tema: "Euskara eta biok"
Idatzi euskararekiko zure desio, bizipen, harremanak... orrialde edo postal batean,
Hay que enviarlo a: antigua@aek.eus
Último día para participar: azaroak 30
Premios
Chris Kraus (EEUU, 1955) es un icono cultural en los ámbitos del arte y de la literatura. Aunque empezó haciendo cine, los textos literarios e imágenes creadas después han sido un referente y un hito para muchos artistas posteriores. En la exposición, se plantea un diálogo entre filmografía y texto, ya que, a pesar del paso del tiempo, el uso de la performatividad, las mezclas de diferentes lenguajes y la producción desde el proceso colectivo dan una esencia muy actual a su trabajo.
Con la sobredosis de consumo de imágenes actual, ¿qué sucedería si cambiáramos las imágenes por palabras? ¿O si en las películas aparecieran textos? Trabajaremos las relaciones entre imágenes y texto para crear nuevas narraciones.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal