Con motivo del Euskararen Eguna se han organizado varias visitas especiales a la exposición permanente del museo. Todas ellas están dirigidas a personas de más de 55 años y son gratuitas con inscripción en la web.
Esta vez, la visita la guiará Juan Ignacio Aizpurua, hablando sobre el proceso de la Industrialización en el País Vasco.
Gratuita con reserva en la web Aforo limitadoCon motivo del Euskararen Eguna se han organizado varias visitas especiales a la exposición permanente del museo. Todas ellas están dirigidas a personas de más de 55 años y son gratuitas con inscripción en la web.
Esta vez, la visita la guiará María Sánchez y el hilo conductor será la historia del País Vasco entre los siglos XIX y XX.
Gratuita con reserva de plaza. Aforo limitadoCon motivo del Euskararen Eguna se han organizado varias visitas especiales a la exposición permanente del museo. Todas ellas están dirigidas a personas de más de 55 años y son gratuitas con inscripción en la web.
En esta ocasión, la visita a la exposición permanente del museo será realizada por Juan Mari Pérez. El eje central de ésta será la historia del País Vasco, en concreto, la que va desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII.
Gratuita con reserva de plaza Aforo limitadoDel 26 de noviembre al 2 de diciembre, los niños y niñas de la localidad realizarán un seguimiento del uso del euskera a los adultos. El objetivo será concienciar a los adultos para que sean un buen ejemplo. Las conclusiones se darán a conocer el 3 de diciembre.
Espectáculo teatral del grupo Astrolabium Teatroa.
Dos feriantes que giran por el mundo nos contarán la evolución del ser humano.
Reparto de invitaciones desde las 16:30.
Un espectáculo que parte de la encrucijada entre la creación de los bertsolaris y la danza. La compañía sigue explorando nuevas tierras creativas y en esta ocasión la sonoridad de la bertsolaritza se convierte en movimiento contemporáneo.
Para esta ocasión la compañía a contado con un inmejorable equipo. Unai Elizasu se ha sumado a Aiert Beobide en la dirección del espectáculo para aportar el punto de vista del Bertsolarismo. Aitor Sarriegi, Sustrai Kolina, Aitor Mendiluze han creado bertsos expresamente para esta ocasión que después Igelaren Banda con Bixente Martinez al frente se han encargado de poner música y Maddalen Arzallus y Thierry Biscary entre otros de ponerles la voz.
La peculiaridad de este trabajo trata en llevar a la danza los formas y ejercicios propios de la bertsolaritza. Haciendo así reflexiones sobre cuestiones de actualidad y darles movimiento a nuevos y antiguos bertsos.
Este espectáculo, al igual que las actuaciones de bertsolaris, aun siendo idóneo para representar en un gran teatro parte con la premisa de adaptarse a diferentes espacios y formatos.
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Visita guiada dirigida a personas de más de 55 años a la exposición permanente del museo. Esta vez, la visita, que la guiará Ramón leturiondo, tratará sobre el arte vasco durante los siglos XIX y XX.
Gratuita con reserva en la web Aforo limitadoUn espectáculo que parte de la encrucijada entre la creación de los bertsolaris y la danza. La compañía sigue explorando nuevas tierras creativas y en esta ocasión la sonoridad de la bertsolaritza se convierte en movimiento contemporáneo.
Para esta ocasión la compañía a contado con un inmejorable equipo. Unai Elizasu se ha sumado a Aiert Beobide en la dirección del espectáculo para aportar el punto de vista del bertsolarismo
Aitor Sarriegi, Sustrai Kolina y Aitor Mendiluze han creado bertsos expresamente para que Igelaren Banda, con Bixente Martinez al frente, les ponga música, y Maddalen Arzallus y Thierry Biscary, entre otros, los canten.
Más información: Haatik dantza konpainia
* Una vez comenzada la función, no se permitirá el acceso a la sala.
Concierto acústico de Thierry Biscary y del grupo Herenegun con motivo del Día Internacional del Euskera.
Aforo reducido.
Reparto de invitaciones, en el Centro Cultural Lugaritz (Heriz, 20), a partir del 29 de noviembre (16:00-20:30).
Tras un año de parón por la pandemia, vuelve el Mintzodromo: sesiones de práctica en euskera para público adulto, especialmente euskaldunberri. Para participar:mintzalaguna@bagera.net
Con motivo del Euskararen Eguna se han organizado varias visitas especiales a la exposición permanente del museo. Todas ellas están dirigidas a personas de más de 55 años y son gratuitas con inscripción en la web.
En esta visita, la guia será Arrate Pérez y el hilo conductor será, por un lado, la historia del museo, y, por otro, los lienzos de J.M. Sert de la iglesia del museo.
Gratuita con reserva en la web 15 días antes del evento Aforo limitado
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal