Glu Glu trae a escena la verdadera historia del Ratoncito Pérez. Una leyenda que ha traspasado fronteras, generaciones, sueños y almohadas. En forma de cuento clásico, primando la comedia y jugando con los bailes y las canciones, contaremos esta fábula en el que los cuidados están en el centro de la historia; los cuidados a las personas más vulnerables como son las más mayores, así como niñas y niños.
La comunidad de ratones Buendía, famosos roedores inventores, se instalan en nuevo hogar humano. Al llegar a la nueva casa Xuri, el niño que allí vive con sus madres, hará muy buenas migas con Pérez, el más joven de los ratones. Su relación amistosa comenzará con un curioso trueque de notas y cartas bajo la almohada del niño. Xuri tiene miedo por las noches, por lo que el Ratoncito Pérez será el guardián de sus sueños.
Edad: +3 años.
Más información: GLU GLU.
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal