Tenpora es un grupo creado en Tolosaldea. Formado por cinco músicos de amplia trayectoria, el proyecto inició su andadura en el año 2012. Cabe destacar la composición ecléctica del grupo y la riqueza musical de la que hace alarde, algo esperado por otro lado, si tenemos en cuenta que sus miembros forman parte de diversos proyectos y agrupaciones.
La suma de estilos y sensibilidades ha dotado al grupo de una personalidad propia y especial, una personalidad que deja huella. Su música es inclasificable, ya que el grupo está en constante búsqueda, aunque es firme a la esencia y personalidad de su sonido. Los expertos afirman que las canciones surgen del pop y del jazz y se adentran en terrenos como la electrónica o el rock progresivo. La calidad de la propuesta, la fuerza del directo y la sensibilidad que se plasma en las canciones, por un lado, y por otro, la solidez y la elegancia del grupo son las cualidades que más han remarcado tanto el público como la crítica.
Ahora, con la colaboración de Aitor Etxebarria en la producción, vienen a presentar su tercer disco 'Berriro asma nazazu'. (Invéntame de nuevo). Excelente trabajo que viene a confirmar la ya sólida trayectoria del grupo.
Hace un año publicaron Zugzwang (su sexto trabajo de estudio) con muchas ganas de presentarlo en escenarios. Tras dos conciertos en Euskal Herria y una gira por el mundo, se callaron en la primavera de 2020...
Durante la parada, Willis Drummond ha cambiado de formato y han sumado a Vincent Bestaven "Botibol" con su voz, su guitarra y sus teclados. Han trabajado las canciones desde otro punto de vista y ahora ha llegado el momento de tocarlas delante de vosotros, ¡por fin!
* Apertura de puertas media hora antes del comienzo del concierto.
Andrezaharraren manifestua es en origen un libro de poemas de Mari Luz Esteban. Ahora, en colaboración con el colectivo Metrokoadroka, la autora lo ha adaptado para el escenario.
Cinco mujeres, cinco cuerpos, cinco andrezahar explorando sus sentimientos frente al público. Las lecturas se alternan con poemas visuales y teatralizados, pasando del humor a la reivindicación hasta redondear una obra llena de emociones.
Xabier Amuriza y Agus Barandiaran impartirán una charla musical titulada"Koplariak koplari". Xabier Amuriza presentará y cantará las viejas canciones que se han ido recopilando en las últimas décadas y las nuevas canciones que se acaban de crear en la actuación de "Koplariak koplari".
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal