FINLANDIA. Dirección: KARI JUUSONEN, JORGEN LERDAM.
Más información en la web de Filmaffinity: Niko 2: Anaia txikia arazoa handia, 2012.
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
ESPAINIA. Juan Bautista Berasategi. 2017.
Salón de actos. Libre hasta completar el aforo.
Edad: +6
Nota: Según Decreto 47/2021 es necesario el pasaporte COVID y el DNI. Muchas gracias
Teatro de objetos basado en la obra homónima de Patxi Zubizarreta.
"Érase una vez una jirafa que recorrió todo el Mediterráneo durante su viaje de Etiopía a París en 1827; un viaje lleno de aventuras, saludos y despedidas. Ahora, Kuru también ha hecho el mismo viaje y se ha recuperado en un hospital donde se encuentra con una joven que, por el destino, va disfrazada de jirafa..."
Edad: + 4 años Acceso gratuito con invitación a recoger el mismo día de la actividad una hora antes de su comienzo. Se entregarán máximo 4 entradas por persona.Nota: El uso de la mascarilla será obligatorio.
Dentro del programa de actividades "Gabonak Zuretzat" del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián.
Espectáculo de magia a cargo de Imanol Ituiño.
¿Qué es eso? ¿Un pájaro? ¿Un avión? ¿Superman? ¡No, es Magia Parrastan! Pero ¿qué es magia parrastan? Pues es, precisamente, lo que vais a ver en este espectáculo: magia ¡a mansalva, a tutiplén, a cascoporro, sine die! Las cartas, bolas, cuerdas, apariciones y desapariciones serán los protagonistas de esta sesión amena, participativa y mágica.
Edad: +6.
ENTRADAS: (4 máximo). El plazo de inscripción se abrirá el día 17 (5 días antes): loiolakulturetxea@donostia.eus
NOTA: según el decreto 47/2021, el pasaporte Covid y el DNI son necesarios para los adultos. Muchas gracias.
Club para el fomento de la lectura. Dirigido a menores de entre 8 y 10 años. En estas sesiones, dinamizadas por Mari García, se llevarán a cabo una serie de actividades conjuntas, como lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones sobre los libros leídos. Además de diversas actividades tranquilas para disfrutar de los libros.
Sesión especial: 22 de diciembre a las 11:00 (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón).
Los sábados, a las 11:00, en las siguientes fechas:
8 de enero (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón). 12 de febrero (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón). 12 de marzo (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón). 2 de abril (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón).Gratis. Entrada libre hasta completar aforo.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal