Nota del 29 de diciembre: El concierto se ha suspendido por motivos de salud. El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información aquí.
"Nada es original, roba de cualquier sitio que te resuene con la inspiración o llene tu imaginación", estas palabras de Jim Jarmusch sirven de punto de partida para Lapur(ari)ketak, un ejercicio escénico donde Mursego funde música, palabra y cuerpo para transformar las creaciones de artistas que admira llevándolas a otra dimensión, mutándolas a su propio lenguaje.
En este diálogo entre original y prestado, tienen cabida el spoken word de Paul Dutton, el humor político de Gloria Fuertes, el inabarcable mundo de Mikel Laboa, el lenguaje figurativo de un cuadro de Vicente Ameztoy, la fuerza visual de Víctor Erice o la poesía nihilista de Martxel Mariskal entremezclada en la música de Lisabö.
A parte de su proyecto en solitario ( Mursego), con el que ha publicado cuatro discos donde hibrida vanguardia y folklore, durante los últimos años también ha iniciado una fructífera andadura en la composición de música para cine. En el año 2021 ha sido galardonada junto a Aranzazu Calleja con el Goya y el Premio Platino a la mejor música original por Akelarre.
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal