Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
En este taller en el que se trabaja el retrato trabajaremos diferentes formas de expresarnos y quizás nos conviertamos en un personaje más.
Dinámica:
Primero visitaremos la exposición Baginen Bagara y nos fijaremos en los retratos que hay Luego nos iremos al taller, a crear Edad: 5 - 8 años Inscripción: hasta el 10 de diciembre, las personas asociadas a San Telmo tienen preferencia en la inscripción en el taller. Del 10 en adelante, inscripción abierta para todo el públicoEstas navidades, disfruta con nosotros. Programa completo "Gabonak San Telmon" (programa en euskara):
22 diciembre - Korri, Kuru, Korri! (teatro) 28 diciembre - Aulkiak 29 diciembre - Gabonetako bodegoia 30 diciembre: Piztu! EmakumeON energia (teatro) 4 enero - Osatu zure telarea (hoy) 5 enero - Ni naiz, hi haizNota: El uso de la mascarilla será obligatorio.
Francia. Dirección: Jacques Becker. Producción: Raymond Hakim, Robert Hakim, André Paulvé / Speva, Paris-Films Productions. Guion: Jacques Becker, Jacques Companéez. Fotografía: Robert Lefebvre. Música: Georges Van Parys. Montaje: Marguerite Renoir. Intérpretes: Simone Signoret, Serge Reggiani, Claude Dauphin, Raymond Bussières, Gaston Modot.
IDIOMA: francés / SUBTÍTULOS: euskera
En el París de comienzos del siglo XX, los llamados "apaches", delincuentes organizados en bandas, se han hecho los dueños de la ciudad. La bella Marie mantiene una relación con uno de ellos, Roland, que no ve con buenos ojos cómo su novia comienza a intimar en una fiesta con Manda, un humilde carpintero de pocas palabras. También el jefe de la banda, Leca, se siente atraído por Marie, llamada Casque d'Or por su pelo rubio. Una de las obras cumbre de la cinematografía francesa, inspirada en hechos y personajes reales y proyectada en la 1ª Semana Internacional del Cine de San Sebastián en 1953.
Las vacaciones también son el momento perfecto para imaginar cosas nuevas y compartir el tiempo libre. ¿Te apetece investigar el mundo de la robótica, crear una pieza audiovisual o descubrir opciones de estampación? Tenemos un montón de talleres preparados:
4 de enero
10:30 -- Animando con luces
12:00 -- Flipbook experimental con materiales que tenemos a mano
5 de enero
10:30 -- Recicla, reutiliza, crea. Hacemos papel
12:00 -- Experimentemos con la estampación
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal