Tertulia literaria dinamizada por Maite Gonzalez Esnal, con la idea de charlar en torno a un libro en euskera.
En esta ocasión, el libro seleccionado es Kale estua, de Josep Pla.
Próxima sesión, 7 de febrero: Euri zitalari esker, de Itxaro Borda.
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
En las sesiones mensuales de tertulia literaria Euskal literatura goza! dinamizadas por Edu Zabala, nos juntamos para charlar en torno a un libro en euskera.
En esta ocasión trataremos el libro Turista klasea de Kattalin Miner
El libro de este mes es Ospa de Juan Luis Zabala
Dinamizadora: Ane Mayoz.
Es necesaria inscripción previa: okendoliburutegia@donostia.eus
Lugar: Biblioteca del Centro Cultural Okendo.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal