A través del juego, los espectadores iniciarán un viaje que recuerda a la construcción y deconstrucción de imágenes en los primeros años de vida, recreando un imaginario mágico y fantástico. Desde las sombras a la luz, desde lo abstracto a lo figurativo, un conjunto de imágenes cambiantes crearán un juego que nos adentra en la maravillosa experiencia de vivir en compañía. La curiosidad como motor de conocimiento.
La historia nos puede recordar a Cuento de Navidad de Charles Dickens donde nuestra protagonista, tal vez como Mr. Scrooge, viajará a través de una ventana, hasta el tiempo y el lugar donde vivía una niña que jugaba y soñaba con descubrir el mundo.
(+1 año/familiar)
Más información: Teatro Paraíso
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Nos sumergiremos en la exposción Baginen Bagara prestando especial atención a los elementos que conforman cada obra de arte, las formas, los colores, los materiales, las figuras... Debemos estar muy atentos porque en el taller será nuestro turno para crear, rastrearemos materiales, los pondremos patas arriba hasta lograr un resultado asombroso. ¡Sé artista!
Edad: 5 - 8 años Entradas a la venta 5 por familia (para socias/os del museo 4,5)Siguientes sesiones del programa "Baginen bagara. Ikasi eta sortu":
19 febrero - Sentitu 5 marzo - Nire IslaNotas:
- El uso de la mascarilla será obligatorio.
- Como máximo podrá acudir un/a adulto/a y tres niños/as por familia.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
La historia arranca con la misteriosa desaparición del detective Harry Goodman que obliga a su hijo Tim, de 21 años, a averiguar lo que ha sucedido. El detective Pikachu, antiguo compañero Pokémon de Harry, va a ayudarle en su investigación. Se trata de un súper-detective adorable y muy divertido que asombra a todo el mundo, ¡incluso a sí mismo! Tim y Pikachu descubren que pueden comunicarse entre sí de forma absolutamente increíble y juntos emprenden una emocionante aventura para desenmarañar el extraño misterio.
Buscan pistas por las calles iluminadas con neón de Ryme City, una enorme metrópoli moderna donde los humanos y los Pokémon comparten un mundo hiperrealista de acción real.
Se encontrarán con distintos personajes Pokémon y descubrirán un escalofriante complot que podría destruir esta convivencia pacífica y amenazar a todo el universo Pokémon.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal